El Supremo inadmite una querella contra Delgado por no investigar a Don Juan Carlos
Reprocha a los querellantes que basen su acusación en informaciones de prensa «sin ningún dato objetivo»
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha acordado inadmitir a trámite la querella presentada por la Asamblea Republicana de Vigo contra la fiscal general del Estado, Dolores Delgado García, y contra el director general de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón Catalán, por supuestos delitos de prevaricación administrativa y de omisión de persecución de los delitos, al considerar que no habían investigado al Rey emérito.
Como informó ABC, en su querella, la Asamblea Republicana de Vigo denunciaba que la Fiscalía no había investigado ni comunicado denuncia o querella a Don Juan Carlos tras conocerse por la prensa extranjera y nacional el supuesto cobro de comisiones por Don Juan Carlos, así como la utilización de unas tarjetas de crédito con cargo a una cuenta en la que habría sido ingresado dinero como regalo por parte de un empresario amigo de origen mejicano.
Recortes de prensa
La Sala asegura que los querellantes no ofrecen «elemento o principio de prueba que avale razonablemente la verosimilitud de la realidad de los hechos contenidos en la querella en lo que se refiere a la intervención» de Delgado y que se limita a afirmar su existencia «sin ningún apoyo objetivo». El escrito, dice el TS, «se limita a narrar unos hechos que imputa a la fiscal general del Estado, sustentados en la información periodística aparecida en diversos medios informativos, que, desde su perspectiva, considera ocurridos, pero sin que acompañe a su denuncia datos objetivos y accesibles de la realidad de lo sucedido en cuanto a la intervención de la persona aforada Sra. Delgado».
La Sala explica que el Ministerio Fiscal ha puesto de manifiesto que en la actualidad se tramitan en la Fiscalía de este Tribunal diligencias de investigación y que también en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional se investigan «algunos de los hechos a los que se alude en la querella».
Respecto al director general de la Agencia Tributaria, contra el que también se querellan, los magistrados señalan que «ninguna norma le atribuye (al Supremo) la instrucción y enjuiciamiento de causas contra directores generales» . Además, «no hay nexo de conexidad» para conocer los hechos que se le atribuyen a Delgado y a Gascón en una única causa, puesto que no se les atribuye «ninguna actuación conjunta o concertada»