La Fiscalía niega inactividad de Delgado en la investigación a Don Juan Carlos: «Es absolutamente falso»
Informa en contra de la admisión a trámite de una querella por prevaricación y omisión del deber de perseguir delitos contra la fiscal General
El teniente Fiscal del Tribunal Supremo, Juan Ignacio Campos, ha presentado un informe que apuesta por inadmitir a trámite la querella presentada contra la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, y el director General de la Agencia Tributaria, Jesús Gascón , por una presunta omisión del deber de perseguir delitos así como prevaricación debida a una supuesta pasividad en las investigaciones a Don Juan Carlos que le habrían dado margen para regularizar capitales ocultos. «El dato fáctico de que parte el redactor de la querella es radicalmente inexacto, si es que no absolutamente falso», dice el informe.
La querella fue interpuesta por una organización denominada Asamblea Republicana de Vigo el pasado 17 de marzo para denunciar, a lo largo de once páginas, «la inexplicable apática inactividad de la AEAT y de la propia Fiscalía» en la persecución de los posibles delitos fiscales de Don Juan Carlos que ha generado «consecuencias exculpatorias» para él.
El pasado mes de abril, la Sala Segunda del Supremo dictó una diligencia de ordenación por la que acordaba mirar el asunto para dirimir su admisión, nombraba instructora a la magistrada Carmen Lamela y daba traslado al fiscal para que informase al respecto.
En su informe, adelantado por El Confidencial y al que tuvo acceso ABC, lo que contesta el teniente Campos, precisamente el fiscal al que Delgado encomendó capitanear en la Fiscalía del Supremo las diligencias sobre la fortuna de Don Juan Carlos, es que la premisa de que Delgado con su apatía ha permitido de forma prevaricadora las dos regularizaciones fiscales del padre del Rey es «absolutamente falso».
«Es notorio, que, al tener conocimiento de los hechos referidos, la Fiscal General del Estado designó un Fiscal especial encargado de la investigación de los mismos. Como consecuencia de tal orden, en la actualidad se tramitan en la Fiscalía del T. Supremo, no una, sino tres Diligencias de Investigación (numeradas respectivamente como 17/20, 40/20 y 44/20), destinadas a la total averiguación de los hechos y depuración, sí procediera, de las responsabilidades de sus autores», dice el informe.
Considera así que «es evidente, la absoluta falta de razón que asiste el querellante» y pide la inadmisión a trámite de la querella contra Delgado «por su manifiesta inadecuación fáctica y jurídica» y contra Gascón porque no es aforado y el Supremo no es el órgano competente para investigarle.