El Supremo deja en evidencia a Monedero: no se puede ser profesor a tiempo completo y asesor político a la vez

Rechaza el recurso del dirigente de Podemos y da la razón al rector de la Complutense, que ya dijo que las actividades privadas eran incompatibles con la docencia universitaria

Juan Carlos Monedero, dirigente de Podemos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por Juan Carlos Monedero contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que confirmó la resolución del Rector de la Universidad Complutense de marzo de 2015 que denegó la solicitud de compatibilidad de su puesto como profesor titular a tiempo completo con la realización de actividades privadas de consultoría política y económica, producción audiovisual y realización de proyectos vinculados a las ciencias sociales.

La Sala señala que como profesor titular a tiempo completo estaba «sometido a una incompatibilidad absoluta para realizar otras actividades en el sector público o privado» . Así, los magistrados apuntan que en la ley de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas y el real decreto de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (a lo que aludió en su recurso) no resultan de aplicación al profesorado universitario a tiempo completo, ya que este personal docente universitario se encuentra sometido a una «incompatibilidad absoluta para cualquier otra actividad, con independencia de la percepción o no de complemento específico y su cuantía (...)».

El 18 de diciembre de 2014 Juan Carlos Monedero solicitó al Rectorado de la Universidad Complutense autorización de compatibilidad para la realización de las citadas actividades privadas. Esta petición fue rechazada por el rector. Monedero recurrió y un juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid estimó en parte su recurso. La Universidad presentó recurso ante el TSJ de Justicia de Madrid que anuló la sentencia de instancia al considerar ajustadas a derecho las resoluciones impugnadas. Disconforme con ese fallo, Monedero recurrió ante el Tribunal Supremo que ahora ha desestimado su recurso.

Hace apenas unos días el también dirigente de Podemos Pablo Echenique retiró un recurso de casación que había presentado ante la Sala Social por la contratación en B de su ayudante, antes de que el propio tribunal decidiera sobre su admisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación