El Supremo comunica a Alberto Rodríguez que su inhabilitación queda clara en la sentencia

Rechaza aclarar los términos de su resolución, como le había pedido el Diputado de Unidas Podemos

Alberto Rodríguez

El tribunal que juzgó al diputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez ha dictado un auto en el que rechaza la petición del acusado de aclaración de la sentencia del pasado 6 de octubre que le condenó como autor de un delito de atentado a agentes de la autoridad.

El condenado solicitaba la rectificación de lo que consideraba errores materiales en dos aspectos de la misma: l a inhabilitación y la responsabilidad civil correspondiente al delito leve de lesiones.

En su auto, el tribunal destaca que no procede ninguna rectificación en relación a la pena impuesta ya que considera que en la misma está explicado «con suficiente claridad todo lo relativo a la imposición de la pena de prisión y su accesoria », por lo que no se aprecia el error material que se alega.

En relación con la petición de aclaración sobre la responsabilidad civil que la sentencia fija en 50 euros por un delito leve de lesiones del que fue absuelto, la Sala indica que la cuestión resulta perfectamente inteligible en la propia sentencia, por lo que se da por reiterada. En la misma se explicó que la reforma de 2015 que despenalizó este delito establecía la continuación de la tramitación de las responsabilidades civiles correspondientes.

La Sala de lo Penal condenó a Alberto Rodríguez como autor de un delito de atentado a agentes de la autoridad , con la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas, a la pena de 1 mes y 15 días de prisión, con la accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena. En su sentencia, acordó la sustitución de la pena de prisión por una de multa de 90 días con cuota diaria de 6 euros.

El PP pide a Batet que le retire el escaño

La inhabilitación especial para el derecho pasivo puede costarle su escaño en el Congreso y para evitarlo el diputado ha remitido un escrito a la Mesa de la Cámara en la que solicita que considere la condena por cumplida con el pago de la multa e indemnización. La sentencia, sin embargo, subraya en su página 19 que el abono de sanción exime de la pena de prisión pero no de las accesorias, es decir, de la inhabilitación para el derecho pasivo.

Por ello, la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha remitido un escrito a la Mesa del Congreso en el que solicita la adopción «de las medidas necesarias para hacer efectiva la ejecución de la sentencia» dictada por el Tribunal Supremo y, por tanto «la retirada de la condición de diputado» a Alberto Rodríguez.

«La sustitución no afecta a la pena accesoria de la pena de prisión» sostienen los populares en su escrito, citando textualmente los párrafos de la sentencia que así lo recogen y la inelegibilidad establecida en la Ley Electoral para «los condenados por sentencia firme, a pena privativa de libertad».

A partir de aquí recuerdan el concepto de la inelegibilidad sobrevenida aplicado por el Tribunal Supremo en el caso de Oriol Junqueras y otros condenados por sedición y malversación, impidiendo que recogieran sus actas de eurodiputados. «Cuando un parlamentario es inhabilitado para el derecho al sufragio pasivo, como es el caso, está impedido para poder presentarse a unas elecciones durante el tiempo que dure la condena aunque ya hubiera resultado elegido», apuntan los populares.

En este sentido, recuerdan que el Tribunal Supremo ha establecido que «todas las causas de inelegibilidad lo son también de incompatibilidad» operando la causa sobrevenida «no de la invalidez de la elección sino de impedimento para asumir el cargo electivo o de cese si se hubiera accedido al escaño». Para Gamarra , el escrito remitido por el diputado morado es una maniobra «para eludir la inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo» que conlleva la pena principal.

La Mesa de la Cámara tendrá que pronunciarse ahora tanto sobre los efectos de la sentencia como sobre los escritos que le han remitido Alberto Rodríguez y el PP . La próxima reunión de este órgano tendrá lugar el martes de la semana que viene aunque aún no se ha fijado el orden del día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación