El Supremo cita a Borràs el 22 de julio como investigada por malversación y falsedad documental
La diputada deberá responder por la adjudicación de contratos "a dedo" a un amigo en la Institución de las Letras Catalanas
El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo Eduardo de Porres ha citado como investigada a la diputada Laura Borrás para el próximo 22 de julio a las 11 horas.
El instructor ha tomado esta decisión después de que el Congreso diera luz verde al suplicatorio de la diputada independentista , investigada por la adjudicación de varios contratos de la Institución de las Letras Catalanas (ILC) en la etapa en la que era su directora. En concreto, están bajo la lupa de la justicia 18 contratos adjudicados a un amigo, Isaías Herrero, también imputado.
Casi 260.000 euros
La apertura de esta causa, que se estaba instruyendo en Cataluña antes de Borràs alcanzara la condición de aforada, cuenta con el informe favorable de la Fiscalía, que aprecia "claros indicios" de que entre los años 2013 y 2017, Borràs «abusó» de su condición de directora de la ILC para adjudicar «directa o indirectamente de manera arbitraria de todos los contratos de programación informática», cuyo importe total es de 259.283 euros sin IVA, a favor de Herrero.
El fiscal Javier Zaragoza consideró, «en una valoración que necesariamente ha de ser muy provisional», que los hechos descritos en la exposición razonada podrían ser delictivos.
Para el Ministerio Público hay «claros y contundentes indicios de simulación documental (continuada por parte de ambos) a la hora de confeccionar presupuestos atribuidos falsamente a personas y empresas que han negado su autencididad». La finalidad última y única de esos documentos, dice, «era su aportación a cada uno de los expedientes de contratación a fin de dotar de una supuesta transparencia y objetividad al proceso de adjudicación contractual, encubriendo la decisión predeterminada de adjudicar todos los contratos a Herrero y enmascarando el ilegal fraccionamiento contractual».