El Supremo archiva la querella de Villarejo contra Pablo Iglesias por el caso Dina
Acoge el criterio de la Fiscalía y dice que el relato del comisario jubilado contra el líder de Podemos «está plagado de valoraciones sin el sustento indiciario exigible»
El Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido a trámite la querella presentada por el comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo contra el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, por el «caso Dina». En ella atribuía al líder de Podemos los delitos de acusación y denuncia falsa en relación a las declaraciones vertidas contra el comisario en el marco de esa causa e imputaba estos delitos también a la diputada y aforada Gloria Elizo, a la exasesora de Iglesias Dina Bousselham y a la abogada del partido Marta Flor. Los magistrados consideran que los hechos «no son constitutivos de ilícito penal alguno».
La Sala asume la postura de la Fiscalía, que había informado en contra de la admisión al apreciar que el relato del querellante está «plagado de valoraciones que no tienen sustento indiciario exigible» y recuerda, además, que para proceder contra el denunciante tiene que haber un auto o sentencia firme por parte del juez o tribunal que haya conocido previamente esa infracción, lo que no ha sucedido en este caso.
En su querella Villarejo sostenía que resulta «directamente perjudicado y ofendido» por haberle atribuido estas personas «hechos inciertos que de ser ciertos constituirían delito, con conocimiento de su falsedad y temerario desprecio a la verdad». Se refería así al hecho de que el dirigente de Podemos ordenara redactar una denuncia en la que se simulara la conexión entre el robo del móvil de Bosselham y la publicación en medios de comunicación de datos relativos a este hallazgo.
Noticias relacionadas