Tribunales
El Supremo anula parcialmente una condena por violación por una prueba de ADN
El perfil hallado en un peine apunta a que el autor de una de las tres agresiones sexuales es en realidad un ciudadano británico condenado en su país también por delitos contra la libertad sexual
La Sala Penal del Tribunal Supremo ha anulado una pena de 6 años y medio de cárcel impuesta a un ciudadano holandés condenado a un total de quince años y medio por tres violaciones. Los magistrados han estimado parcialmente el recurso de revisión que interpuso contra la sentencia de la Audiencia de Málaga.
La pena que anula la Sala se refiere a un delito de agresión sexual y otro de lesiones (sigue condenado por las otras dos violaciones). El ciudadano holandés había solicitado la revisión de su condena basándose en un informe de la Policía Científica que apuntaba a que el verdadero autor de la agresión sexual y de las lesiones a la víctima era un ciudadano británico, condenado en su país por la violación y el homicidio de una joven . Ese informe revelaba que en los restos celulares de un peine se había obtenido una mezcla de, al menos, dos perfiles genéticos, compatibles para los marcadores analizados, con el perfil de Mark Philip Dixie, preso en Reino Unido, y una de las víctimas de las violaciones ocurridas en Fuengirola en 2003.
Para los magistrados los resultados de las nuevas pruebas genéticas aportan datos nuevos y posteriores a la sentencia y, en este sentido, afirman que la prueba de ADN tiene un carácter técnico e identificador de superior valor que las pruebas en que la sentencia de la Audiencia Provincial se basó y que era la declaración de una vecina que reconoció en el juicio al acusado sin duda alguna «como al hombre al que vio ese día en las inmediaciones de su domicilio».
De acuerdo con el Ministerio Fiscal, la Sala indica que se encuentra ante una nueva prueba, el resultado de las pruebas de ADN realizadas sobre los perfiles genéticos hallados, que con un a técnica más precisa y avanzada permite una mayor certeza en la identificación que en este caso excluye la participación de Romano Liberto Van Der Dussen en el delito de agresión sexual cometido en la persona de A.C.A. lo que evidencia su inocencia, sin perjuicio de que se incoe causa contra Mark Phlip Dixie.
El Supremo remite testimonio a la Audiencia de Málaga a los efectos legales oportunos . También acuerda que por el Juzgado de Instrucción que corresponda se instruya de nuevo la causa sobre los delitos de violación y lesiones a esta víctima en concreto.
Noticias relacionadas