El Supremo revisará una condena por violación tras una prueba de ADN

El preso, holandés, ya ha cumplido 12 años de cárcel por esa y otras dos agresiones sexuales de las que podría ser inocente

Sede del Tribunal Supremo JAIME GARCÍA

EFE

El Supremo revisará la condena a seis años de prisión por violación impuesta a un ciudadano holandés encarcelado en España, Liberto Van Der Dussen, que lleva ya cumplidos doce años por esa y otras 2 agresiones sexuales de las que, según pruebas de ADN, podría ser inocente.

Lo que ha decidido el Supremo es admitir a trámite su recurso por una de las tres violaciones por las que se le condenó, la cometida sobre María Asunción C.

El recurso se basa en un informe de la Policía Científica que apunta a que el verdadero autor de esa violación fue un ciudadano británico acusado en su país por la violación y homicidio de una joven.

El pasado mes de julio el Supremo consideró prematuro revisar las condenas de Liberto Van Der Dussen porque consideró que las pruebas de ADN que podrían demostrar que es inocente deben ser ratificadas. Ahora, cumplidos algunos requisitos, el Supremo va a revisar una de las tres condenas.

Dussen fue considerado autor de tres agresiones sexuales cometidas en Fuengirola (Málaga) en agosto de 2003, y condenado por esos crímenes, además de otros delitos asociados como robo y lesiones , a quince años de cárcel. Su identificación como autor por parte de las víctimas fue la única prueba.

Durante varios años su abogado viene pidiendo la revisión de la condena basándose en que el ADN aportado por una de las víctimas coincide con el de un criminal sexual condenado en Gran Bretaña.

El argumento central del recurso radica en que, a pesar de que las víctimas identificaron al holandés como el autor del delito, Mark Phillip Dixie, un preso británico condenado por asesinato y crímenes sexuales en Reino Unido cuyo parecido físico con el reo es indudable , ha sido identificado por el ADN como el probable autor de uno los delitos por los que fue condenado Van Der Dussen.

La sentencia condenatoria por las tres violaciones (de las que solo se revisará una) consideraba que el autor de las tres agresiones era el mismo, basándose en circunstancias como «modus operandi» y otros indicios. Así, la defensa de Liberto defiende que, si no agredió a María Asunción, tampoco lo hizo con las otras.

Ahora el Supremo, en un auto del que es ponente el magistrado Andrés Martínez Arrieta, toma en cuenta ese informe para considerar que «el recurso cumple las exigencias» para que el caso sea revisado, dado que hay indicios de que «el autor de la agresión sexual y lesiones sufridas por María Asunción C. fue el británico Mark Dixie».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación