Los socios de Sánchez protegen a la 'x' del caso Gali
El PSOE y sus apoyos parlamentarios rechazan en la Junta de Portavoces la comisión de investigación que solicita el PP
El PSOE , Unidas Podemos y los socios parlamentarios del Gobierno de coalición, además de Ciudadanos , han rechazado en la Junta de Portavoces elevar al Pleno del Congreso la solicitud del PP para crear una comisión de investigación sobre el caso Gali . Los populares entienden que tras la imputación de la anterior ministra de Exteriores, Arancha González Laya , el Parlamento debe esclarecer las incógnitas pendientes para dilucidar responsabilidades políticas.
La portavoz del PP en la Cámara Baja, Cuca Gamarra , ha insistido en ese argumento en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, en la que ha criticado a los socios del Ejecutivo por lo que considera un nuevo ataque a la transparencia. «¿Cuánto vale su silencio? ¿Cuánto vale proteger a la 'x' del caso Gali?», ha preguntado Gamarra en alusión al resto de fuerzas. Solo Vox ha votado a favor de la iniciativa del PP.
La exministra Laya declaró la semana pasada ante el juez y se negó a informar de quién había dado la orden para permitir la entrada clandestina del líder del Frente Polisario, Brahim Gali , el pasado abril. «Nadie está por encima de la ley. Esta Cámara debe investigar», ha clamado Gamarra. Su homólogo en Vox, Iván Espinosa de los Monteros , también se ha mostrado partidario de «dirimir» las responsabilidades políticas en el Congreso. Informa Ignacio S. Calleja .
La comisión de investigación, no obstante, decae de facto con esta votación. Aunque la semana pasada fue calificada por la Mesa y el PP podría llevarla de nuevo a la Junta de Portavoces en cualquier momento, lo lógico es que el resultado de la votación se repitiese, por lo que seguiría sin debatirse en el Pleno su posible constitución. Como sucedió con el 'Delcygate' , los socios parlamentarios de Pedro Sánchez le guardan las espaldas. Este miércoles, los Presupuestos Generales del Estado llegan a la Cámara Baja y aliados indispensables como ERC ya han avisado de que el Gobierno deberá «sudar» para reeditar su apoyo.
Noticias relacionadas