El PP registra una comisión de investigación sobre el caso Gali

Cuca Gamarra pide al resto de fuerzas políticas respaldo para esclarecer quién dio la orden de la entrada furtiva del líder del Frente Polisario

El líder del Frente Polisario, Brahim Gali AFP
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados la solicitud de creación de una comisión de investigación para esclarecer las incógnitas que rodean la entrada furtiva en España del líder del Frente Polisario , Brahim Gali. La portavoz popular en la Cámara Baja, Cuca Gamarra, ha explicado en declaraciones a los medios que hay razones para pensar que existen responsabilidades políticas y penales en el actual Gobierno tras la imputación de la anterior ministra de Exteriores, Arancha González Laya.

Gamarra, en el patio del Congreso, ha hecho un llamamiento al resto de fuerzas políticas de la Cámara para que se sumen a la iniciativa de los populares. Hasta ahora, en cada comisión de investigación registrada por la oposición, los socios del Gobierno cierran filas con PSOE y Unidas Podemos y la tumban en la Junta de Portavoces. «No hay ninguna excusa» , ha aseverado sin embargo Gamarra, en alusión a todo el arco parlamentario, incluidos los partidos del Ejecutivo. «Si no tienen nada que ocultar, si todo se hizo bien, todo se puede contar», ha dicho la diputada del PP.

Gali aterrizó en España, en el aeropuerto de Zaragoza, sin someterse al control de pasaportes y fue trasladado al hospital público de Logroño en secreto. Su entrada en el país se produjo en un momento en el que tenía causas penales pendientes con la Justicia española y, además, se facilitó sin informar de la misma a Marruecos. El resultado fue la crisis diplomática que conllevó a su vez la avalancha de inmigración irregular sobre Ceuta al levantar el país vecino los controles.

Tanto por el conflicto diplomático como por la imputación de la exministra González Laya, Gamarra quiere saber «quién dio la orden, quién lo autorizó, cómo se hizo y por qué se hizo». Respecto a las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras conocerse que su exministra está investigada -en las que dijo que «se hizo» y «se decidió» lo correcto-, Gamarra ha afirmado: «Las declaraciones de Sánchez son una tomadura de pelo cuando dice que 'se hizo' y 'se decidió'. ¿Quién hizo y quién decidió? ¿Quién era la 'x' de esta trama? ».

En el PP creen que hay motivos suficientes para sospechar que González Laya pudo recibir órdenes superiores a ella. «Tras las declaraciones del jefe de Gabinete de la exministra de Exteriores [Camilo Villarino apuntó hacia ella ante el juez] y la imputación de la exministra de Exteriores, todo hace pensar que el cerco se estrecha sobre el Gobierno actual», ha aseverado, insinuando que esta causa permite comprender por qué González Laya fue cesada en la crisis de gobierno de este verano.

La comisión de investigación, no obstante, probablemente decaiga si, como en las anteriores, los socios del Gobierno protegen a Sánchez y a sus ministros y rechazan la propuesta del PP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación