Los socios de Sánchez mantienen su presión y avisan de que no importan las caras sino «cumplir las promesas»

Los aliados sitúan la remodelación del Gobierno en los intereses del PSOE y no en la acción del Ejecutivo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conversa con la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurúa, en una imagen de archivo ABC
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pasada la sorpresa inicial por la remodelación del Ejecutivo , las aguas vuelven a su cauce y los socios de Pedro Sánchez retoman la presión. Tanto EH Bildu como el PNV advierten que lo importante no son las «caras» que tenga el Gobierno sino que cumpla «de una vez» las promesas contraídas al inicio de la legislatura y, en este sentido, subrayan que evaluarán al nuevo gabinete por sus «acciones».

El grupo que coordina Arnaldo Otegi señala, por ejemplo, a la reforma laboral como uno de los compromisos que Sánchez tiene «pendiente» de cumplir, y recuerda que otros objetivos son «abrir nuevas vías en la territorialidad y avanzar en la pacificación». El Gobierno «debe continuar por un camino si quiere nuestro apoyo para las próximas semanas, meses y años», ha apostillado su portavoz en el Parlamento vasco, Maddalen Iriarten.

El fondo de la reacción del PNV es similar. «Seguiremos velando porque los compromisos adquiridos se cumplan y porque las cosas funcionen» y ello «más allá de la identidad y de los perfiles de las personas que cesan y de las que ingresan en el Gobierno central, EAJ-PNV valorará sus acciones y sus actuaciones futuras, prestando especial atención a aquellos ámbitos en los que haya acuerdos vigentes», subrayan en un comunicado.

A juicio de este partido, el cambio de Gobierno «obedece más a motivaciones en clave interna del PSOE , a la necesidad de acompasar el Gobierno a la realidad del PSOE, que a la propia acción política del Ejecutivo».

Un análisis en el que también han coincidido Compromís o PDeCAT este martes. El portavoz del grupo valenciano, Joan Baldoví, se ha preguntado si «esta remodelación obedece a los intereses del país u obedece a los intereses del PSOE» y «si obedece a los intereses de Pedro Sánchez o a los intereses del secretario general del PSOE o a ambos a la vez».

Por su parte, Ferrán Bel (PDeCAT) ha hecho hincapié en que el cambio del Consejo de Ministros no puede analizarse solo «en clave Gobierno» sino en «clave PSOE y sus encajes territoriales». «Ha quedado comprobado como Ábalos presenta su renuncia como Secretario de Organización del partido y por tanto tendremos que ver cómo afecta al Gobierno la renovación del partido en próximos meses», avisa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación