Sánchez afirma que la guerra en Ucrania tendrá «consecuencias sobre la economía española»
El presidente del Gobierno comparece, a petición propia, ante el Pleno de la Cámara para informar sobre la situación
Comprueba el efecto que una bomba atómica de Rusia podría tener sobre Ucrania
Sigue la última hora de la guerra en Ucrania, en directo
Sánchez cede ante la presión y enviará material militar ofensivo a Ucrania para lograr el apoyo del PP
Pedro Sánchez rectifica y anuncia q ue España enviará material ofensivo a la resistencia ucraniana , en su lucha contra la invasión rusa. El presidente del Gobierno lo ha anunciado en su comparecencia en el Congreso de los Diputados este miércoles, en una sesión monográfica sobre la guerra en Ucrania. Sánchez ha comparecido a petición propia para informar sobre la situación.
El Pleno comenzó poco después de las nueve de la mañana, con la intervención del presidente. En la tribuna de invitados se podía ver al ministro consejero y encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania en Madrid, Dmytro Matiuschenko.
El diplomático ucraniano ha sido invitado por la presidenta del Congreso, Meritxell Batet , que antes de iniciar la sesión le ha recibido junto con el presidente del Senado, Ander Gil.
Sánchez, al poco de iniciar su discurso, ha destacado la presencia del representante ucraniano en el hemiciclo y los diputados se han puesto en pie dedicando una ovación de solidaridad al pueblo ucraniano. «Transmita nuestro apoyo al pueblo y las fuerzas armadas y el compromiso de España con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania», ha pedido el presidente desde la tribuna.
«Nos enfrentamos a una crisis brutal»
Sánchez ha destacado que la invasión rusa «ha encontrado rechazo internacional». Además, ha recordado como la fortaleza de la Unión Europea, refiriéndose a la unión y fortaleza mostrada por la UE frente a la pandemia. «Ahora nos enfrentamos a una crisis brutal y ante la disyuntiva, Europa ha decidido fortalecer su proyecto, imponiendo unas sanciones inéditas», ha declarado.
«Estamos viendo como Rusia se comporta como potencia agresora », ha expresado, además de su «solidaridad con el pueblo ruso, que se encuentra sufriendo las decisiones de Putin». «Quiero pedirle que ponga en libertad a todas las personas detenidas de forma arbitraria», ha manifestado Pedro Sánchez.
«La OTAN es más necesaria que nunca»,
Pedro Sánchez
Presidente del Gobierno
El presidente ha insistido en que «debemos ser contundentes en la respuesta, como estamos haciendo. Lo que está en juego es la fortaleza de la Unión Europea». «Las acciones representan un atentado contra nuestros valores y el orden internacional, constituyen una amenaza directa contra la soberanía nacional y los derechos humanos», ha señalado desde la tribuna de los oradores. «La OTAN es más necesaria que nunca», ha afirmado el presidente del Gobierno, quien insiste en la importancia de la unidad.
«Las sanciones tendrán un impacto severo en Rusia», ha explicado el presidente del Gobierno. «Una de las medidas que España va a impulsar es la declaración de Rusia como paraíso fiscal , incluyéndolo en la lista negra de paraísos», ha anunciado Sánchez.
«Las medidas que vamos a adoptar tendrán un coste y exigirán un sacrificio»
Sánchez ha explicado que las medidas que se están tomando tendrán impacto sobre las economías de las empresas y de las familias . «Habrá consecuencias sobre la economía española», ha manifestado.
Por otra parte, Pedro Sánchez ha agradecido la labor del personal diplomático que se encuentra en Ucrania y el apoyo de los partidos políticos en esta cuestión. Asimismo, ha expresado que se ha puesto en contacto con el principal líder de la oposición para tratar la invasión rusa en Ucrania.
Noticias relacionadas