Siga en directo la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros | Montero: «Hemos oído a las feministas y el grito del "solo sí es sí" se convertirá en ley»
Celaá recalca que se concertarán, preferentemente, los centros que no separen a los alumnos en razón del género
![La ministra de Igualdad, Irene Montero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/03/03/montero-kXlG--1248x698@abc.jpg)
14.04
Irene Montero repite su «mantra»: «Este gobierno ha escuchado la voces de las mujeres, de las feministas y convertirá en ley el grito de "solo sí es sí "después de los trámites que tenga que pasar». Acaba la rueda de prensa posterios al Consejo de Ministros
La portavoz del Gobierno dice que respeta la elección del presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella, a preguntas de un periodista. En relación a los que quieren boicotear el diálogo con Cataluña lanzando falsas noticias o criticando, «me refería al PP, a Cs o Vox, que ponen en duda la legitimidad sobre que dos gobiernos dialoguen sobre la situación territorial que se vive. El camino del PP no lleva a ninguna parte. Esconder la cabeza c omo un avestruz llevó a dos referéndums o a que Puigdemont huyera de la Justicia, a su fuga... Estos hechos tan graves condujeron a la situación actual. Este gobierno quiere mantener un diálogo franco, a pesar del ruido que rodea a la mesa».
13.58
Montero no responde a las discrepancias habidas en el seno del gobierno por su anteproyecto de ley. Y es una pregunta insistente de los medios.
13.56
La portavoz del Gobierno incide en que de momento no se prevé ninguna medida económica sobre el coronavirus y que su objetivo es tener aprobado los presupuestos antes de verano con la incertidumbre de cuándo se celebrarán las elecciones catalanas. Espera que éstas se mantengan al margen. «Los PGE son urgentes, incluso para las formaciones de derechas».
13.51
A Celaá sobre los mecanismos para garantizar el castellano. «La ley reproduce el artículo 3 de la Constitución y las sentencias del TC . Reclama que al final de la ESO todos los alumnos tendrán conocimientos y capacidad de uso del castellano y de la lengua cooficial de su comunidad respecto a su estatuto vigente».
13.50
Sobre el anteproyecto de ley de Libertad Sexual, Montero recalca que se ha ido enriqueciendo con el objetivo de la protección integral de la mujer en este país para convertir España «en un país más seguro para la mujer. Es una ley profunda y robusta enriquecida durante mucho tiempo». Precisamente la critican por «precipitada e insuficiente».
13.47
Celaá sobre la concertada: «Esta ley busca la justicia o la equidad; dar a cada uno lo que le corresponde. Esto no debe ser confundido con una resta de libertad; la hay para todos».
13.40
La ministra de Hacienda, sobre la senda de gasto. «Permite mejorar el objetivo del déficit, también a Cataluña. Supondrá un esfuerzo inferior, al igual que para el resto de comunidades, por ello no se entiende bien que formaciones políticas con responsabildiades de gobierno no la apoyen. Sería bueno que tomaran nota de lo que dijo Torra sobre que había que separar el dialógo político de la mesa del resto de las actuaciones»
13.38
Celaá sobre las inspecciones técnicas en los centros, alude a que competen a las Comunidades autónomas. En cuanto a la enseñanza concertada, preferentemente se concertarán a quellos centros que no separen a alumnos por razón de género .
13.36
Interpelan a la ministra portavoz sobre si está de acuerdo con el reglamento penitenciario que permite salir a presos del procés, como hoy ha ocurrido con Oriol Junqueras. «El Gobierno no se pronuncia sobre esta cuestión. Respeta las decisiones que se adoptan ».
13.35
A Montero, sobre «Solo el sí es sí» y las discrepancias. Esta alude que es una prioridad para todo el Gobierno y por ello quieren que se tramite con urgencia para garantizar la libertad sexual de las mujeres. «La base es el consentimiento no necesariamente verbal: si no lo hay, se trata de una agresión».
13.33
A Celaá, sobre a asignatura de Religión y la concertada. La Religión es de oferta obligada para los centros educativos . Tiene el mismo tratamiento que cuando se aprobó en 2019. Respecto a los decretos de Cataluña sobre el uso del castellano, alega que fueron consensuados.
13.30
Sobre el recurso de la Abogacía del Estado contra la resolución de la Audiencia Nacional de que el Estado indemnización a la familia del reportero, José Couso, fallecido tras un bombardeo en la guerra de Irak, por no defenser sus intereses, la portavoz del Gobierno precisó que «tendrá que ver con cuestiones técnicas y no políticas de las que no tenemos detalles en este momento».
13.25
Comienza el turno de preguntas. Interpelan sobre si han establecido alguna medida económica para paliar los efectos del coronavirus. Montero dice que el procedimiento está previsto y se adoptarían las medidas que correspondieran. «No hay que sobreactuar para no provocar situaciones indeseadas». Mañana, con el conjunto de la UE se analizará de forma coordinada.
13.14
Montero: «El objetivo de la ley es erradicar todas las violencias sexuales. Es la ley del "Solo sí es sí". Es la ley del movimiento feminista».
13.13
«Hay que reformar el Código Penal para eliminar la diferencia entre abuso y agresión , para incluir la mutilación o la agresión en pareja...».
13.13
Montero: pone el foco en la prevención, acompañamiento y reparación de las víctimas. La clave de ley es que pone en el centro el consentimiento. «No tendremos que demostrar el sometimiento. Supone la protección de la libertad sexual frente a las agresiones sexuales».
13.11
La ministra de Igualdad, Irene Montero, presenta la ley del "Solo sí es sí"» para que los derechos de las mujeres no se pierdan en un callejón oscuro . Es una ley histórica y estamos orgullosos de la valentía del gobierno, respondiendo a lo que el movimiento feminista lleva años reivindicando. Protege a las mujeres frente a todo tipo de agresiones sexuales convirtiéndolas en machistas. Volvemos a ser un referente internacional. La clave para determinar si es una violación es el consentimiento a partir de ahora, como en otros países. Esta ley es de carácter integral.
13.07
Celaá alude a la incorporación mayor en el tramo del 0-3 años. También dice que los consejos escolares deben ser órganos de gobierno . Esta ley debe tener como centro una enseñanza personalizada, «ese es el corazón de la ley» . Trata el talento del alumno para hacerlo progresar. Incorpora la importancia de la FP. El currículum es menos memorístico y más práctico.
13.06
En un año presentarán un plan destinado a los docentes, «el alma de la educación».
13.05
Luego se entra en la Secundaria (antes había proyectos de poco valor educativo, según la ministra). Después, le seguirá la FP o el Bachiller.
13.03
Su ley sustituye a la Wert y fue aprobada antes de que se disolvieran las cortes, por lo que no entró en vigor. La etapa primaria (6-12), se desarrollará a través de ciclos con exámenes al final de cada uno. El no hacerlo asi ha hecho que el índice de repetidores alcance el 12%, frente al 2% de la UE.
13.00
Turno de la ministra de Educación. Celaá alude a que presentan la ley que tendrá un gran impacto en el sistema educativo. «Busca la calidad y la equidad para todos. El destinatario es el alumnado. Buscan que no hay segregación ni el acceso ni en la salida. Empieza con una etapa infantil (0-6)»
12.57
La portavoz indica que en España hay 129 casos, la mayoría importados. España está en fase de contención y cualquier cambio en este sentido se adoptará en función de la evidencia científica . Resalta que la actuación de España ha sido calificada de modélica por la OMS. Alude al celo de los sanitarios y al comportamiento ejemplar de los enfermos y familiares.
12.56
Se han registrado casi 90.000 casos desde el inicio del brote, la mayoría en China.
12.56
«También se monitoriza el impacto económico. La OCDE reduce el crecimiento mundial, y por ende, de España. Dependerá de su evolución. La UE actúa en tres niveles. Mañana hay una conferencia con las autoridades comunidades para dar una respuesta global y coordinada y otra el viernes».
12.54
En relación al coronavirus dice que se está muy pendiente, actuando con firmeza y proporcionalidad. Por ello se extrema la coordinación con las CC.AA. y la UE
12.52
Alude a los buenos datos de la economía en base al descenso del paro y al aumento de las afiliaciones.
12.51
María Jesús Montero, portavoz del Gobierno, explica que este es un gobierno feminista y seguirá avanzando en favorecer la presencca de la mujer en consejos de adminsitración de las empresas. También defienden la educación pública de calidad para garantizar el progreso social.
12.47
Comparecerán la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y la ministra de Igualdad, Irene Montero
12.45
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la llamada «Ley Celaá» de Educación y el anteproyecto de Ley de Libertad Sexual, bautizada como « Sí es sí ».
Noticias relacionadas