El Senado investigará las finanzas de todos los partidos con el apoyo del PP y PDeCat
PSOE, Podemos, Ciudadanos y PNV se oponen y acusan a los populares de «poner el ventilador» tras la comisión creada en el Congreso sobre su «caja B»
El PDeCat se ha unido hoy a la mayoría absoluta del PP en el Senado para apoyar la creación de una comisión de investigación que estudie las finanzas de todos los partidos políticos. El resto de los partidos de la oposición, sin embargo, han acusado a los populares de establecer un «ventilador parlamentario» en torno a la corrupción, ya que, dicen, se desviará el foco sobre la comisión abierta en el Congreso solo para investigar la «caja B» de Génova.
La propuesta ha contado con el voto a favor de 148 senadores, 89 votos en contra y 14 abstenciones, incluidos en este último ERC y la Agrupación Socialista Gomera, informa Efe. La iniciativa ha sido duramente criticada desde las filas del PSOE y de Unidos Podemos, que han considerado que los populares, con mayoría absoluta, intentan correr una «cortina de humo».
El senador socialista vasco Tontxu Rodríguez ha caracterizado al PP como «el partido más corrupto de la historia democrática» de España, le ha acusado de financiarse ilegalmente y ha recriminado que tiene «más de 800 imputados investigados».
«Hay que ser hipócritas o tener poca vergüenza. Es una broma, tienen amnesia o son ustedes unos tramposos», ha censurado Rodríguez al grupo del PP.
El portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar , ha calificado de «farsa» y «circense» una comisión que, asegura, servirá para «contraatacar» las deliberaciones que hagan los grupos en el Congreso sobre la financiación de Génova. «Ponerles a ustedes a investigar la financiación ilegal es poner al lobo a cuidar las gallinas», ha remachado Espinar.
El líder del PNV en la Cámara Alta, Jokin Bildarratz , ha rechazado este nuevo órgano porque cree que el PP lo usará como «un ajuste de cuentas con el Congreso», donde será el único investigado, informa Ep.
El senador de Ciudadanos Francisco Javier Alegre ha calificado de «pataleta» la decisión del PP de registrar esta comisión después de que la oposición aprobara una sobre la financiación de Génova en el Congreso. Y ha replicado que su acuerdo de regeneración firmado con Mariano Rajoy «son lentejas pero sin chorizos».
La iniciativa del PP solo ha contado con el voto a favor de los cuatro senadores de la antigua Convergència, así como del Foro Asturias y UPN. ERC se ha abstenido aunque ha advertido al PP que si usan la comisión de manera «partidista» se marcharán y no participarán.
Recibida la luz verde del Pleno, la Cámara Alta abrirá una comisión de investigación veinte años después de la última, creada en 1995 para analizar las responsabilidades políticas derivadas de la actuación de los Grupos Antiterroristas de Liberación, los GAL.
Noticias relacionadas