Las seis noticias que debes conocer este lunes, 28 de marzo
1. La cita de Sánchez e Iglesias puede hacer saltar por los aires el pacto con Ciudadanos . Con el final de la Semana Santa, se reinicia la actividad política y comienza la cuenta atrás hacia la fecha tope para proponer un nuevo candidato a formar gobierno: el 29 de abril . En este escenario, tres de los cuatro principales partidos presentan problemas internos - PSOE , Podemos y PP-. Hay expectativas y citas pendientes, aunque la única con fecha de celebración es la que mantendrán el miércoles Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
2. Media Europa busca a ocho contactos clave del cerebro de los ataques de París . La policía belga ha llevado a cabo más de una decena de operaciones en varios barrios de Bruselas con fuerte implantación de población musulmana, tratando de desentrañar el enredo de lazos y conexiones entre los grupos yihadistas que cometieron los atentados del pasado martes. Los expertos revelan cada vez con más claridad la idea de que los atentados contra el aeropuerto de Zaventem y el metro de Bruselas fueron una escalada previsible después de la detención de Salah Abdeslam y temen que por cada paso que den ahora estén desencadenen nuevos ataques por parte de lo que se va configurando como el núcleo del comando europeo de Daesh.
3. Al menos 69 muertos y 290 heridos en un atentado suicida en un parque de Lahore, en Pakistán . Los medios paquistaníes informan citando fuentes de las fuerzas de seguridad y de los servicios de rescate de este nuevo balance, provocado por la explosión de una bomba que portaba un suicida que detonó la carga en el aparcamiento del parque , a escasos metros de los columpios. El atentado fue perpetrado en torno a las 18.40 horas (las 15.40, hora de España peninsular). La Policía de Pakistán ha detenido este lunes a 15 personas por su presunta relación con el atentado.
4. Las Fuerzas de Seguridad controlan 300 grupos radicales activos en España . El Ministerio del Interior controlaba en enero a 296 grupos radicales, tanto de extrema derecha como antisistema , cuyas actividades provocaron la apertura, solo el año pasado, de más de 200 diligencias. La mayor actividad de estas organizaciones se concentra en Madrid en lo que se refiere a la demarcación de las Fuerzas de Seguridad del Estado –también hay un foco muy importante en Cataluña, pero ese es territorio de los Mossos–, y buena parte de ellas son legales.
5. Sanders se crece ante Clinton tras su mejor noche de primarias . El candidato de corte socialista consiguió un 73% de los votos en Washington, un 82% en Alaska y un 71% en Hawai . Fue su mejor noche en lo que va de campaña, con las victorias por amplio margen que son indispensables para recuperar la ventaja que Hillary Clinton ha obtenido en los estados del Sur.
6. Espesura y reparto de minutos en el Rumanía-España (0-0) , otro discreto partido de la selección ante una Rumania que llegó a inquietar . Ayer debutó Sergi Roberto (tímido) y también jugó Bartra. Y Pedro. Hay algo de pereza conceptual por parte del seleccionador, que se abandona a los automatismos barcelonistas. Quizás no se le pueda culpar. El caso es que, sin ese posible «automatismo» que se espera, España es un barullo amigable, un grupo bien avenido que hace periscopes, un cuadro de grandes jugadores que parece quedan a consolidar una amistad. La idea sigue siendo un vestigio culé. Del Bosque pone la concordia y lo fía todo a eso, a que el viejo espíritu penetre al equipo como en una posesión.