Cs seguirá siendo liberal: revisarán su estrategia en el congreso de marzo pero no su ideario
La V Asamblea General del partido se celebrará los próximos días 14 y 15 de marzo, donde se elegirá a la nueva dirección
El Consejo General de Ciudadanos ha aprobado este sábado el calendario a seguir y el Reglamento precongresual para la V Asamblea General de la formación , que se celebrará los próximos días 14 y 15 de marzo , donde se elegirá a la nueva dirección del partido.
Los consejeros de Cs han acordado esta mañana revisar los Estatutos y la estrategia política, pero, finalmente, no su ideario. Ciudadanos se mantendrá en el «liberalismo progresista» a pesar de que algunos dirigentes habían presentando enmiendas para modificar la doctrina del partido. Cabe recordar que en 2017 Cs abandonó la senda socialdemócrata para asumir un perfil liberal.
«Los Estatutos y la estrategia del partido serán diseñadas por única y exclusivamente por nuestros militantes», ha explicado el presidente de la Comisión Gestora de Cs, Manuel García Bofill . Asimismo, ha anunciado que el sucesor de Albert Rivera se elegirá en las primarias internas convocadas para el 7 y 8 de marzo . Según ha expresado García Bofill, la campaña para pedir el voto a la militancia se celebrará entre el 29 de febrero y el 6 de marzo.
Por otro lado, el Consejo General sí ha aprobado el sistema de voto mixto (se permitirá la vía telemática y el voto en urna) como cesión a la militancia después de que una parte de los afiliados denunciaran que el sistema virtual era manipulable. Unas críticas que se elevaron después de conocerse el escándalo en las primarias celebradas en Castilla y León, el pasado marzo, donde la Comisión de Garantías reveló un total de 82 votos fraudulentos.
La portavoz de la Gestora, Melisa Rodríguez , ha manifestado en declaraciones a la prensa que las bases para el congreso extraordinario se han aprobado por «unanimidad» y tras una reunión celebrada con «tono constructivo» y un «debate abierto» del que, ha apuntalado, Ciudadanos «sale reforzado». Rodríguez ha explicado además que de las 45 enmiendas que presentaron los consejeros una parte han sido aceptadas, otras se retiraron por matices técnicos y con el resto se ha llegado a un acuerdo entre las partes.
Noticias relacionadas