CORONAVIRUS

Sanidad reconoce al menos tres muertes de jóvenes sin patologías por COVID-19

En nuestro país, son ya 833 los fallecidos y más de 18.000 los contagiados

Sigue, en directo, la última hora sobre la crisis del coronavirus

ATLAS ESPAÑA

En España se registran ya más de 800 fallecidos y se superan los 18.000 contagios. El pasado miércoles el ministro de Sanidad, Salvador Illa, advirtió de que lo peor aún no ha llegado.

La situación empeorará cuando se alcance el pico de contagio . Este jueves, fallecía una enfermera de 52 años del hospital de Basurto, llevaba seis días ingresada tras dar positivo en Covid-19.

Los expertos avisan de que el coronavirus es un riesgo para todos , incluso para los jóvenes . El Guardia Civil Pedro Alameda, de 37 años, murió tras infectarse en Valdemoro, uno de los primeros focos de contagio en Madrid, sin que tuviera patologías previas u otros factores de riesgo conocidos.

La OMS advierte de que nadie está a salvo del coronavirus , aunque reconoce que la mayoría de casos graves se producen entre la gente de más edad, estar sano y ser joven no es un salvoconducto en absoluto. El riesgo existe y hay varios factores que pueden desencadenar una situación complicada para los jóvenes: una gran carga viral, predisposición genética , patologías que no se conocían o simplemente, estar atravesando un momento en el que el sistema inmune se encuentra más débil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación