Sánchez y Arrimadas coinciden en la «necesidad» de «trabajar en acuerdos» frente al Covid-19
El presidente del Gobierno y la lideresa de Ciudadanos mantienen una conversación «cordial» fruto del acuerdo de la semana pasada para la prórroga del estado de alarma
![El jefe del Ejecutivo y la ahora presidenta de Cs, en su reunión del pasado diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/05/12/sanchez-arrimadas-contacto-U78668232821okK-1248x698@abc.jpg)
El presidente del Gobierno , Pedro Sánchez , y la lideresa de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas , han conversado esta tarde sobre la evolución de la pandemia del coronavirus en España. Los equipos de ambos han eludido detalles de la duración, pero sí aseguran que el tono ha sido «cordial». El Ejecutivo y el partido liberal han enviado sendos comunicados en los que se comprometen a mantener la senda de diálogo abierta la semana pasada y a buscar puntos en común frente al Covid-19 .
Por su parte, fuentes de La Moncloa han explicado que Sánchez y Arrimadas han acordado mantener contactos «periódicos» para compartir información sobre la crisis sanitaria , así como «seguir trabajando» en alcanzar acuerdos futuros que permitan contribuir a la reconstrucción económica y social del país.
La ministra portavoz, María Jesús Montero , ha sido preguntado en la rueda posterior al Consejo de Ministros por la posibilidad de buscar alianzas con Ciudadanos después del acuerdo para mantener la alarma de la semana pasada. Montero ha expresado que la «vocación» del Gobierno es «consolidar» los apoyos que ya tienen y « ampliar» la mayoría parlamentaria con otras formaciones . Una referencia al partido naranja que luego ha ampliado poniendo en valor «la voluntad» de Cs para colaborar en estos momentos.
El Gobierno no aclara si ya tienen asegurados los apoyos de Cs y PNV para la próxima votación de la prórroga del estado de alarma y Arrimadas por el momento lo deja en el aire. Aunque tampoco lo descarta. Como hizo en la votación del pasado miércoles, sostiene, su partido decidirá en función del «interés general» de los españoles.
No se descartan unos PGE «de emergencia»
El Gobierno trabajará la relación porque insisten en que quieren seguir ampliando su base parlamentaria, que se evidenció debilitada en la votación de la semana pasada. Por ello, según ha señalado Montero, quieren « invitar a otras formaciones políticas a que puedan poner su capacidad a disposición de la ciudadanía, tanto en las leyes que quedan por venir como en los proyectos de Presupuestos».
En Cs tampoco se contempla con malos ojos la opción de pactar unos presupuestos «de emergencia» , siempre y cuando nazcan del consenso y de la vocación de paliar los devastadores efectos del Covid-19, y no de la voluntad de Podemos de «imponer su ideología». El Gobierno, por tanto, tendrá que hacer grandes cesiones si quiere que Cs respalde las cuentas públicas.
La conversación de esta tarde es fruto del acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo y Cs para el apoyo de este partido a la cuarta prórroga del estado de alarma, salvado gracias a los pactos «in extremis» cerrados con Cs y con el PNV. Arrimadas se garantizó un trato privilegiado y arrancó al presidente del Gobierno un contacto semanal al máximo nivel entre los liberales y La Moncloa.
Por ello, Cs ha enmarcado esta tarde la llamada entre ambos en el acuerdo sellado por las dos partes la semana pasada. «Cs seguirá siendo exigente con el Gobierno y con las condiciones pactadas, pensando siempre en el interés general de los españoles», apunta la formación en un comunicado.
Noticias relacionadas