Sánchez da el primer paso para aumentar la inversión en Defensa sin avisar a Unidas Podemos

El Consejo de Ministros aprueba mañana un crédito extraordinario en Defensa de 1.000 millones de euros

La vicepresidenta Yolanda Díaz reprocha al presidente no consensuar la medida con ellos: «Las formas sí importan»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, en el Congreso Jaime García
Gregoria Caro

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz , ha reprochado al presidente del Gobierno que el aumento del gasto en Defensa en 1.000 millones de euros mediante un crédito extraordinario no estaba consensuad0 con Unidas Podemos. Díaz le ha pedido a Pedro Sánchez «respeto» a sus aliados políticos y a la oposición. Además, la vicepresidenta ha lamentado que no tendrá repercusión en la actividad de Navantia en Ferrol, como ha señalado la titular de Defensa, Margarita Robles , sino que en su mayoría será para la adquisición de más material militar.

El Consejo de Ministros aprobará mañana 1.017 millones de euros para el Ministerio de Defensa, según ha adelantado 'El País' y confirmado después ABC. Esta es la primera inyección económica en Defensa tras la Cumbre de la OTAN , en la que España se comprometió ante sus aliados internacionales a destinar antes de 2029 el 2 por ciento de su PIB. Es decir, pasar de 14.218 millones a unos 28.000. «El presidente del gobierno ha sido claro y diáfano en relación al compromiso europeo», explican desde el Gobierno.

Robles respondió este lunes a las críticas de la líder de Podemos y ministra de Podemos, Ione Belarra ; y ahí interpeló a Díaz que responde también con mensajes para Sánchez. Belarra dijo a primera hora del día que « gastarse el dinero en armas por exigencia de una potencia extranjera en lugar de invertirlo en una mejor sanidad, mejor educación y más protección social, no forma parte de los presupuestos que nuestro país necesita». Robles respondía horas después que habrá que ver si Díaz salía a criticar el incremento del gasto militar y a decir que «se dejen de construir fragatas en Ferrol». Una referencia a los astilleros de Navantia en la localidad de la vicepresidenta.

Díaz reaccionaba al final de la tarde a esta interpelación. «Las formas en política son muy importantes, creo que en materias de tanta sensibilidad, como es la Defensa de nuestro país, deben de tomarse de forma adecuada con respeto a los aliados y con respeto democrático a las Cortes generales porque las fuerzas de la oposición tienen derecho a saber lo que se está haciendo», ha reprochado Díaz, en el acto de presentación de un número sobre economía de la revista 'Temas'.

Fuentes de la parte socialista de La Moncloa explican por su parte que «todos los departamentos ministeriales» fueron informados de la propuesta en la reunión de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios que se celebró la semana pasada. «La propuesta fue estudiada y validada sin que se produjera ningún tipo de intervención en contra», insisten desde el flanco socialista.

650 millones para armamento

La vicepresidenta ha pedido al PSOE que estos debates se hagan «de manera prudente y serena». Y, visiblemente molesta por las declaraciones de la ministra Robles, ha pedido que no se diga que los 1.000 millones de euros son «para la carga de trabajo en Navantia». Dos terceras partes se destinarán a armamento y equipamiento, y el resto será para gasto ordinario. «El acuerdo de plantear 1.000 millones de euros más para Defensa nada tiene que ver, y bien que lo siento, con la carga de trabajo para mi comarca de Ferrol , ni de Cádiz, y bien que lo siento», ha respondido Díaz, que ha precisado que unos 650 millones son para armamento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación