Sánchez es el presidente que más viaja, pero no logra ir a Marruecos
Solo Zapatero viajó tanto como el actual presidente al inicio de su mandato
![Pedro Sánchez y Zapatero en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/10/08/mohamed-vi-k8xH--1248x698@abc-Home.jpg)
Pedro Sánchez llegó al palacio de La Moncloa con 84 escaños y estancado en las encuestas. Con un nuevo equipo a su alrededor, la estancia en la Presidencia del Gobierno se interpretó rápidamente como una oportunidad para reforzar a pasos acelerados el perfil presidenciable de Sánchez, con la vista en unas elecciones a modo de reválida.
En ese proceso de construcción se consideró como fundamental la política internacional. Por ello, el presidente del Gobierno ha desarrollado una actividad en el exterior inusual en los cuatro primeros meses de mandato si se compara con sus antecesores. Su nivel de viajes oficiales al extranjero en el arranque de su mandato solo es comparable al de José Luis Rodríguez Zapatero . En esos cuatro meses los dos presidentes socialistas realizaron quince viajes fuera de España. En el caso de Zapatero fue para visitar 14 países y en el caso de Sánchez, 12. Ambos repitieron visita a Bruselas por las cumbres comunitarias, pero Sánchez ha estado en Portugal y Francia en dos ocasiones.
El contraste con el resto de antecesores es muy grande . Mariano Rajoy realizó 10 viajes al extranjero, la mayoría en Europa en pleno contexto de crisis económica y con el fantasma del rescate sobre la mesa. Por su parte, José María Aznar realizó en el mismo período de tiempo ocho viajes al exterior.
Estancias más largas
El nivel de estancias en el exterior de Sánchez es muy superior al de sus antecesores, a excepción de Zapatero, pero además el actual presidente es el que está realizando estancias más prolongadas en los distintos destinos.
El caso de Felipe González es muy distinto porque muy distinto era el contexto internacional: con España recién ingresada en la OTAN (aunque aún pendiente del referéndum) y todavía lejos de entrar en la Unión Europea (1986), solo realizó un viaje al extranjero en los primeros cuatro meses de mandato.
El destino elegido fue Marruecos, en lo que sus sucesores convirtieron en una tradición que Sánchez ha sido incapaz de cumplir. Aunque en La Moncloa aseguraban que el actual presidente ha priorizado sus contactos en Europa (Bruselas, París, Berlín, Lisboa y Suecia), lo cierto es que los esfuerzos por visitar el país magrebí están siendo un auténtico fracaso . Entre tanto, Sánchez ya ha cruzado en dos ocasiones al otro lado del Atlántico y ya tiene comprometido un viaje a Cuba.
Rajoy y Aznar también incluyeron durante sus primeros cuatro meses de mandato una gira por Iberoamérica, pero de sólo dos países cada uno. En su gira Sánchez visitó cuatro países durante cinco días. Además, en este tiempo Sánchez ha realizado su reciente gira por Norteamérica durante otros cinco días con presencias en Estados Unidos y Canadá.
Noticias relacionadas