Sánchez pide a los militantes del PSOE que mañana «voten 'sí' al cambio y 'no' a Mariano Rajoy»
El líder socialista lucha contra la abstención con un duro alegato contra Podemos por hacer fallida su investidura
Pedro Sánchez pidió hoy a los 195.000 militantes del PSOE, que mañana están llamados a votar el acuerdo de investidura con Ciudadanos que den « un 'sí' al cambio y a la reforma, y un 'no' a Mariano Rajoy ».
Sánchez, que, como el resto de la Ejecutiva Socialista, está de campaña durante todo el día para explicar el alcance del pacto con C's, aseguró este mediodía en Alcalá de Henares (Madrid) que el acuerdo es «de izquierdas» y que cuando Podemos carga contra el mismo muestra su verdadera faz.
«Son tan, tan de izquierdas que no están dispuestos a votar a un candidato del partido socialista , para que siga Mariano Rajoy», señaló el candidato a Presidente del Gobierno entre los aplausos del centenar de militantes que le han escuchado.
Pues la «única línea roja» que no va a traspasar el PSOE, ha advertido, es la de facilitar con su abstención que Rajoy siga en La Moncloa . Eso, o llegar a la Presidencia del gobierno apoyado en la abstención de los diputados independentistas catalanes de DiL (antigua Convergencia) y ERC.
El líder socialista, muy orgulloso porque mañana el PSOE va a hacer «historia» al ser el primer partido que somete un pacto de investidura a sus militantes, ha recordado que el «gobierno de izquierdas» (PSOE, Podemos, IU y Compromís) solo suma 161 diputados, menos que «las derechas», PP y Ciudadanos.
Por eso eso el acuerdo con Albert Rivera, que contiene todos los elementos que hacen que el PSOE no se haya desfigurado ideológicamente, incluida la «derogación» de la reforma laboral .
Sánchez ha insistido en que el acuerdo «sí suma» , aunque numéricamente no vaya a ser investido presidente el próximo sábado, porque supone un primer paso de salida al «atasco» que vive España.
Junto a Pedro Sánchez han estado la secretaria general del PSM, Sara Hernández y el alcalde de Alcalá de Henares, que han pedido «máxima» participación en las urnas a los militantes mañana, sábado.
Ferraz teme fuerte abstención
En la Dirección socialista h ay preocupación porque creen que puede darse alta abstención derivada de que los afiliados se desentiendan de un proceso que no va a llevar a la investidura final de Sánchez y, también, como voto de castigo a un acuerdo con «la derecha» que representa Ciudadanos.
Además, en las últimas 48 horas se ha desatado una fuerte tormenta interna por una de las medidas contenidas en ese pacto: la supresión de las diputaciones.
Los presidentes socialistas de las diputaciones de Zaragoza, Cáceres, Jaén y Cádiz, además de numerosos cuadros del PSOE ya han dicho que mañana votarán 'no' al ocho en el referéndum interno.
Una muy baja participación -algunas fuentes creen que no será superior al 30%-, además del nivel de rechazo en la votación, debilitaría a Sánchez internamente y daría alas a los barones críticos con su liderazgo, encabezados por Susana Díaz.
Noticias relacionadas