Sánchez se limita a convocar la Conferencia de Presidentes el miércoles ante el «riesgo» por el Covid desbocado

El presidente elogia el proceso de vacunación y el uso de mascarillas, pero se descartan confinamientos o restricciones duras. Se espera a coordinarse con las regiones para «medidas compartidas»

Esta semana se cierra con una incidencia de más de 511 casos (riesgo extremo). Todo a escasos días de que empiecen las fiestas navideñas

El presidente del Gobierno durante la declaración institucional desde la sede de la Delegación del Gobierno en Cataluña EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha realizado este domingo una declaración institucional desde la sede de la Delegación del Gobierno en Cataluña para informar de la situación epidemiológica, que ha empeorado radicalmente en los últimas días. Esta semana se cierra con una incidencia de más de 511 casos (riesgo extremo). Todo a escasos días de que empiecen las fiestas navideñas.

El Covid desbocado ha obligado a Sánchez a reunir de urgencia a las autonomías . El presidente convoca a la Conferencia de Presidentes de forma telemática el próximo miércoles 22 para coordinarse ante la expansión del virus y la variante Ómicron. Sánchez se desplazará al Senado para tener esta conversación.

«El objetivo de la reunión será el análisis de la evolución de la pandemia y el estudio de medidas compartidas para hacerle frente », ha explicado el presidente durante su breve comparecencia. «Es una incidencia que, aunque sigue siendo inferior a los países del entorno, no podemos dar por buena porque es un riesgo para nuestros conciudadanos y exige que amplifiquemos las precauciones», ha continuado.

No obstante, el Gobierno descarta por el momento confinamientos o restricciones a la movilidad más duras. Y siguen apostando por la vacunación, el uso de la mascarilla y la responsabilidad individual. «Esta nueva ola reviste características diferentes, vale la pena destacar que con cifras notablemente superiores de contagios, tenemos cifras de ocupación de UCI inferiores a las de hace un año, es decir, la primera conclusión es que las vacunas funcionan », ha reivindicado Sánchez; que también resalta la efectividad del uso de la mascarilla y los geles como medidas de prevención.

Darias: «Punto de inflexión»

La reunión con los presidentes autonómicos se activa después de la incertidumbre que las regiones y el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) empezaban a trasladar al Ejecutivo central. La preocupación también empezaba a notarse en La Moncloa.

La declaración institucional de Sánchez llega después de que la ministra de Sanidad, Carolina Darias , admitiera ayer que en cuestión de 48 horas se produjo «un punto de inflexión» en el incremento de contagios. Lo que les forzó en l Gobierno a un giró de guion, dado que Darias compareció el pasado miércoles 15 descartando la necesidad de un refuerzo de medidas sanitarias para hacer frente al Covid.

El Gobierno trata de transmitir ahora la gravedad de la situación epidemiológica. Como explica este sábado ABC, la Navidad no cuenta todavía con un plan común para que las regiones aborden de alguna forma coordinada estos festejos. Será en esta cumbre extraordinaria donde se analizará esta posibilidad y otras medidas a aplicar en conjunto. Vista la incidencia del virus se realizará de forma telemática, porque, además, hay presidentes como el del Principado de Asturias, Adrián Barbón , que han dado positivo en coronavirus por la variante Ómicron. Barbón se encuentra ahora mismo aislado en el hospital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación