Sánchez impone un control sobre Díaz en la recta final de la reforma laboral

Los socios pactan una metodología de funcionamiento que otorga a Trabajo el liderazgo pero con participación de Calviño y Escrivá

Sánchez liderará una primera reunión la próxima semana para fijar la posición del Ejecutivo

Yolanda Díaz y Pedro Sánchez, en una imagen de archivo Ignacio Gil | Vídeo: EP

Casi una semana después de la tensión creciente en el seno del Gobierno de coalición, los socios han cerrado esta mañana un acuerdo «para la coordinación de la reforma laboral» . PSOE y Unidas Podemos dicen estar «satisfechos» con los términos alcanzados y desde ambos partidos han acordado enviar la misma comunicación a los medios de comunicación para informar de estos últimos avance.

Según informan desde el Gobierno de coalición, la metodología para esta recta final en el desmontaje de la reforma laboral del PP será la siguiente: «Las reuniones de la mesa de diálogo social para la reforma laboral se celebran los miércoles por la mañana. La delegación del Gobierno de España en esa mesa la encabezará el Secretario de Estado de Empleo y también la formarán un director general de la Vicepresidencia económica y otro director general del Ministerio de Seguridad Social. En función de los temas que se traten, podrán acudir representantes de los otros Ministerios afectados».

Finalmente, será Trabajo, y por tanto Yolanda Díaz, quien encabece esa negociación . Algo que ya trasladó ayer La Moncloa. Pero se acuerda una representación fija de los ministerios de Economía y Seguridad Social: Nadia Calviño y José Luis Escrivá estarán representados por directores generales de sus departamentos. Un encuadre alcanzado para poder garantizar el predominio claro del Ministerio de Trabajo a través de un secretario de Estado.

Ayer Díaz mantuvo el pulso con el presidente del Gobierno . No se quiso plegar al 'gesto' de La Moncloa de situarla como primera interlocutora del diálogo social porque cree que Sánchez usa a la patronal para rebajar su proyecto. Sin embargo, su equipo está satisfecho con el acuerdo alcanzado esta mañana porque les permite hablar claramente de contenidos. Díaz había reclamado al PSOE que se «aclarase» sobre la reforma laboral, por decir un día una cosa y al día siguiente otra.

Un encuentro para abordar el alcance y el perímetro de los contenidos de la reforma laboral es lo que la vicepresidenta segunda venía reclamando desde hace días. «La reunión de contenidos es el punto número dos, es justo lo que pidió Yolanda», explican desde su entorno; «hablar antes del qué que del quién» .

Reuniones y coordinación

Así, el próximo martes, 2 de noviembre , el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocará una reunión con las vicepresidentas Nadia Calviño y Yolanda Díaz , así como con los ministerios de Hacienda, de Seguridad Social y Educación «para fijar la posición del Gobierno en la mesa de diálogo social, en los términos del acuerdo de Gobierno de coalición».

Además, todos los martes a las 17:00 horas se celebrará una reunión para fijar la posición del Gobierno en la reunión de la mesa del día siguiente. A esa reunión asistirán el Secretario de Estado Empleo, el Secretario de Estado de Economía y el Secretario Estado de Seguridad Social y Pensiones. «En función de los temas a tratar, podrán acudir otros secretarios de estado o representantes de los otros Ministerios afectados», advierten desde el Gobierno. Esas mismas personas se reunirán también los miércoles por la tarde para analizar el desarrollo de la mesa y coordinar el trabajo de preparación de la siguiente mesa de diálogo.

Por último, y cuando sea necesario por la importancia o complejidad política de los asuntos, se producirán reuniones a nivel de vicepresidentas y ministros/as que se celebrarán, con carácter general, inmediatamente antes o después de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos para facilitar la coordinación de agendas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación