Sánchez evita confirmar si mantiene su reunión con Torra: «Hoy toca hablar del temporal»
«Yo entiendo que este es un tema sin duda alguna importante, habrá tiempo para poder hablar de ello», dice en Mallorca
![Pedro Sánchez, en Mallorca para conocer los efectos del temporal](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/01/23/psanchez-efe-U73180183113dWG-1248x698@abc.jpg)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha evitado pronunciarse este jueves en Mallorca acerca de si mantiene o no su previsión de reunirse a principios de febrero con el presidente de la Generalitat, Quim Torra , después de que haya trascendido el acuerdo del Tribunal Supremo de mantener la decisión de la Junta Electoral Central de retirar el acta de diputado del Parlament a Torra .
«Yo entiendo que este es un tema sin duda alguna importante, habrá tiempo para poder hablar de ello, pero creo que hoy toca lo que toca, que es hablar del temporal, de sus efectos y por supuesto trasladar a los vecinos el compromiso del Gobierno de España y de todas las administraciones de resolver cuanto antes lo urgente, que es intentar recuperar la cotidianidad, la normalidad y tratar de paliar los efectos económicos que lógicamente ha tenido esta borrasca», ha señalado, a preguntas de los periodistas, durante el recorrido que ha llevado a cabo este mediodía por Cala Rajada, en el noreste de Mallorca.
Ese enclave ha sido uno de los más afectados en la isla por los efectos de la borrasca Gloria en Baleares. Previamente, Sánchez había sobrevolado esta mañana las zonas de Cataluña más castigadas por el temporal. El mandatario socialista ha recorrido Cala Rajada acompañado por, entre otras autoridades, la presidenta del Gobierno balear, la socialista Francina Armengol , y la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera . Con respecto a la petición de Armengol de que el Ejecutivo central declare zonas afectadas gravemente por emergencia de protección civil los municipios isleños que han sufrido los efectos de la borrasca, Sánchez ha dejado entrever que dicha petición será efectivamente atendida.
En cualquier caso, los periodistas han insistido en preguntarle por Torra, situación que ha provocado que Sánchez dejase entrever que, a su juicio, supone un cierto cansancio «hablar todos los días de lo mismo y responder con las mismas respuestas a las mismas preguntas». Para el presidente, «es evidente que el Gobierno de España y yo mismo ha respondido a eso en más de una ocasión».
Cambio climático
«No todos los fenómenos meteorológicos que estamos viviendo se deben al cambio climático, pero lo que sí es evidente es que el cambio climático está agudizando e intensificando también, y agravando en consecuencia, los efectos de esos fenómenos meteorológicos», ha señalado Sánchez inicialmente. «¿Esto qué significa? Pues que todas las administraciones públicas tenemos que hacer una reflexión sobre cómo volcar y enfocar todos los recursos económicos que tenemos y todas las políticas públicas que tenemos a un elemento nuevo, incorporándolo a nuestro cuadro de decisiones políticas, que es el cambio climático», ha proseguido.
En esa misma línea, ha destacado que «la ciudadanía, de la mano de las administraciones públicas, tiene que empezar a desarrollar una cultura de prevención y de seguridad que garantice que cuando vienen estos fenómenos meteorológicos tan adversos, ni las vidas ni los negocios se vean mínimamente afectados». A su juicio, «esto es una reflexión que exige de mucha cooperación, de mucha colaboración y de mucha pedagogía entre administraciones, sin duda alguna también con la ciudadanía y con el sector económico, pero eso no va a paliar ni tampoco a cubrir la respuesta que necesitamos dar de manera urgente a los municipios afectados».
Por último, ha querido reconocer «el trabajo de los servidores públicos, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, también del tercer sector, porque hay muchísimas ONGs que echan una mano en estos momentos tan complicados, y sin duda alguna también de los vecinos que habrán ayudado a muchos de los afectados a sobrellevar estas situaciones tan extremas».
Valoraciones generales
Con respecto al buque pesquero español desaparecido ayer por la noche en aguas de Marruecos, Sánchez ha señalado que Salvamento Marítimo y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación están «en coordinación con el Gobierno marroquí», investigando la zona donde se tuvo la última información del barco. « Esperemos que más pronto que tarde podamos encontrar el pesquero y que los marineros efectivamente se encuentren con vida», ha afirmado.
Preguntado también por su visita aérea de esta mañana a Cataluña, ha indicado que «es importante trasladar a todos los ciudadanos de Cataluña que desde luego el planteamiento que yo le he hecho a la Generalitat y a todos los municipios afectados es de máxima colaboración y cooperación por parte del Gobierno de España. No vamos a escatimar ningún recurso, no sólo en Cataluña, sino también en las Islas Baleares, en la Comunidad Valenciana, en Murcia, en Andalucía, en definitiva en las zonas afectadas».
En ese contexto, ha anunciado que «mañana mismo» el Gobierno va a tener una reunión de urgencia para «activar todos los mecanismos» en coordinación con las instituciones autonómicas y los ayuntamientos de los municipios afectados, para poder «responder con la urgencia que merecen los vecinos». En esa misma línea, ha añadido que los ciudadanos «quieren ver» por parte de las distintas administraciones «cooperación, unidad, arrimar el hombro y sobre todo dar respuesta a lo más urgente, que es recuperar la normalidad, recuperar con vida a las personas desaparecidas y también recuperar la actividad económica que se haya podido ver dañada en las zonas afectadas, a las puertas de una temporada turística que empieza en cuestión de pocos meses».
« Hoy termino una de las visitas que voy a hacer a las zonas afectadas . El próximo sábado también estaré en la Comunidad Valenciana, también en Andalucía y Murcia», ha avanzado Sánchez. Con respecto a la jornada de este jueves, ha destacado la «conmoción» que ha sentido «tras poder sobrevolar algunas de las zonas más afectadas y singularmente el Delta del Ebro». Ha expresado, asimismo, sus condolencias a todos los familiares de las víctimas provocadas por la borrasca Gloria.
Noticias relacionadas