PP y Ciudadanos exigen a Sánchez que cancele su reunión con Torra y que asuma que está inhabilitado

Pablo Casado amenaza con querellarse contra el «president», contra Roger Torrent y contra el Gobierno

Inés Arrimadas acusa al jefe del Ejecutivo de hacer «un traje a medida» a Junqueras para permanecer en La Moncloa

Pablo Casado, el pasado fin de semana en un acto del Partido Popular Europa Press
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal Supremo ha lanzado esta mañana un segundo aviso al presidente autonómico de la Generalitat catalana, Quim Torra , al ratificar que está inhabilitado y que debe abandonar su escaño por desobedecer a la Junta Electoral Central (JEC) en repetidas ocasiones. El Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) han reaccionado rápido y han exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , que cancele su encuentro con el líder regional y asuma que está condenado.

Después de participar en un acto de homenaje a Gregorio Ordóñez en San Sebastián, el presidente del PP, Pablo Casado , ha reclamado al jefe del Ejecutivo «suspender inmediatamente» la reunión prevista con Torra. Sánchez, en declaraciones a los medios en Mallorca, ha evitado referirse a la decisión del Supremo pese a ser preguntado por ella.

Casado cree que la inhabilitación a Torra debe ejecutarse de una vez por todas, por lo que ha pedido también al presidente del Parlamento catalán, el republicano soberanista Roger Torrent , que convoque una sesión plenaria para que corra la lista y tome el acta de diputado el siguiente en la lista de Junts per Catalunya .

De no hacerlo y de aferrarse Torra al cargo, Casado ha anunciado que el PP se querellará contra Torrent por presunta prevaricación y contra el presidente autonómico por «usurpación de funciones» al intentar aferrarse al cargo con una inhabilitación sobre su cabeza. Pero las querellas no terminarían ahí, y es que el líder popular ha amenazado también al Gobierno con llevarlo a los tribunales si, en el caso de que Torra no deje el cargo, no toma las acciones necesarias para cesarlo de sus funciones según lo establecido por el Supremo.

El último en asumirlo

Unos minutos antes de la deliberación, la portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Congreso de los Diputados, Inés Arrimadas , ya lamentaba la ausencia de reacción en el jefe del Ejecutivo: «Sánchez va a ser el último en asumir que Torra está inhabilitado».

La diputada de Cs ha visitado este mediodía en Madrid la feria internacional de turismo Fitur y, preguntada por la situación judicial del «president», ha criticado duramente que Sánchez continúe dándole el mismo trato que al resto de líderes autonómicos.

Sobre Torra pesa una pena de inhabilitación que todavía no es firme, pero tanto la Junta Electoral —órgano que regula los procesos electorales en España— como el Supremo han determinado que debe renunciar ya a su acta de diputado autonómico en el Parlamento catalán . Algo que, según el Estatuto catalán, lo inhabilita a su vez para seguir ejerciendo como presidente regional.

La portavoz parlamentaria de Cs ha puesto en duda, eso sí, que Sánchez siga con sus planes y se reúna con Torra como tenía previsto después de este segundo aviso de la Justicia . «Está diciendo que está inhabilitado, tiene una condena del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña , la Junta Electoral Central lo ha dicho... ¿qué más necesita Sánchez para saber que no puede blanquear a un señor condenado por desobediencia, que quiere romper España y que está todo el día insultando a los españoles y amargándonos la vida a los constitucionalistas?«, se ha preguntado.

El pago a Junqueras

En Cs consideran que el cambio de criterio de Sánchez, que en la precampaña y campaña electoral se negaba siquiera a cogerle el teléfono a Torra hasta que condenase de forma explícita la violencia de los disturbios que se desataron en Cataluña tras la sentencia del «procés» —algo que aún no ha hecho—, es un pago más a los independentistas por facilitar su investidura.

Algo similar a la pretensión del Gobierno de rebajar ahora las penas previstas en el Código Penal a los condenados por sedición . Hoy la portavoz del PSOE en la Cámara Baja, Adriana Lastra , en la misma línea que defendió ayer la vicepresidenta Carmen Calvo , ha apostado por «homologar» los tipos a los que según ella existen en Europa.

«Lo primero que tiene que hacer Sánchez —le ha respondido Arrimadas— es pensar en el resto de ciudadanos de España a los que no les hacen las leyes a medida». «Lo sabe toda España: es un traje a medida a Junqueras para que puedan salir antes de la cárcel«, ha aseverado Arrimadas, quien considera que la pretendida modificación del Código Penal solo responde a »la necesidad« del secretario general socialista de mantenerse en La Moncloa. »No creo que sea una necesidad social imperiosa«, ha ironizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación