Sánchez confía en el apoyo de Podemos para los destructores de Rota y el aumento del gasto en defensa
El presidente del Gobierno deja claro que Ceuta y Melilla están dentro del nuevo Concepto Estratégico e incluye su protección en el artículo 5
Sigue aquí el directo de la OTAN
El socialista ha expresado su voluntad de incrementar hasta el 2 por ciento el gasto del PIB en Defensa para 2029, además de «atraer a todas las fuerzas políticas» en un acuerdo «de país»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha comparecido este jueves tras la tercera y última reunión de los jefes de Estado y Gobierno de la OTAN en el marco de la Cumbre de Madrid . El jefe del Ejecutivo ha reiterado su compromiso por aumentar al 2 por ciento el gasto del PIB en defensa para 2029.
Noticias relacionadas
«Hemos acordado un aumento de los fondos comunes de la Alianza. Es lógico aumentar sus recursos. Una de las lecciones de esta guerra es que la seguridad, indispensable para preservar nuestro modelo de vida democrática, no está garantizada », ha explicado el presidente del Gobierno. «Debemos protegerla cada día y dedicarle recursos económicos. Por eso he garantizado a los Aliados que vamos a destinar el 2% del PIB en Defensa ».
Objetivo del 2% en ocho años
El presidente confía en el apoyo de Podemos para aumentar el gasto del PIB en defensa hasta alcanzar el 2% y para gestionar la llegada de los dos nuevos destructores a la base de Rota , según lo acordado con el presidente de EE.UU., Joe Biden.
«En mi propuesta a las Cortes Generales, es alcanzar ese objetivo en ocho años», dijo Sánchez respecto al aumento del presupuesto al 2%, y dejó en el buen criterio del Ministerio de Defensa, del Jemad y de los jefes de los Ejércitos cómo distribuir el aumento que supondría duplicar la actual inversión en defensa , estimada por la OTAN por España en 13.100 millones de euros.
Sobre Ceuta y Melilla, Sánchez sí quiso dejar claro que el nuevo Concepto Estratégico incluye su protección en el artículo 5.