Sánchez cierra citas telemáticas con Arrimadas, Rufián, Borràs y Aizpurua para hablar de su gran pacto

Abascal rechaza cualquier conversación con el presidente hasta que cese a Pablo Iglesias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en el Salón de Plenos del Congreso EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pisa el acelerador en su estrategia de buscar un gran pacto de reconstrucción económica y social tras el coronavirus. El equipo del líder socialista ha cerrado esta mañana reuniones telemáticas con la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, así como las homólogas de éste en Junts, Laura Borràs, y en EH Bildu, Mertxe Aizpurua, con el objetivo de abrir conversaciones sobre el citado pacto.

La cita con la primera tendrá lugar mañana jueves a las 13:00 horas, tan solo media hora después de que Sánchez se reúna con Borràs . Fuentes de Cs han avanzado que Arrimadas trasladará al líder socialista su propuesta para poner en marcha un pacto de la reconstrucción "que asegure que toda la respuesta a la crisis del coronavirus es sensata, moderada y acordada entre Gobierno, oposición y agentes sociales", evitando así improvisaciones y actuaciones unilaterales por parte del Ejecutivo.

Las mismas fuentes explican también que Arrimadas remitió ayer a Sánchez una propuesta concreta centrada en tres ejes de negociación: un plan urgente de contingencia sanitaria, una estrategia de reactivación económica, y un programa de protección social.

De esta posición se deduce que la presidenta de Ciudadanos no comparte la oferta que ha lanzado esta mañana el líder del PP, Pablo Casado, para que las negociaciones se produzcan de manera separada y temática en los distintos órganos del Congreso solo entre las fuerzas parlamentarias. Es decir, sin la participación de las comunidades autónomas, ayuntamientos ni agentes sociales.

El encuentro telemático entre Sánchez y Aizpurua se producirá el viernes a las 12:30 horas y también ese día es cuando ERC reconoce la cita de su portavoz con el jefe del Ejecutivo.

Moncloa también se ha puesto en contacto con el equipo del presidente de Vox, Santiago Abascal, para cerrar una reunión para mañana con el mismo objetivo. Sin embargo, éste ha declinado cualquier conversación con el jefe del Ejecutivo hasta que cese al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, porque considera que "representa una amenaza para la unidad y la convivencia".

Abascal también exige que el Gobierno "pague las nóminas de los españoles a los que impide trabajar" como segunda condición para ponerse al teléfono con Sánchez. " No es momento de propaganda sino de acciones decididas para detener la destrucción de vidas, de empleos, y de libertades que está propiciando este gobierno negligente, falsario y desleal", ha asegurado el líder de Vox a través de un videocomunicado. .

Desde Moncloa han agradecido la disponibilidad demostrada por la mayoría de los grupos y considerando que "no hay nada más importante que estas reuniones". También subrayaron que la comunicación con el PP se mantiene en los cauces habituales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación