Casado ofrece a Sánchez pactos sectoriales en el Congreso para que haya «luz y taquígrafos»
«Póngase la corbata negra que usó para homenajear a las víctimas francesas del Bataclán», ha instado el líder de la oposición al jefe del Gobierno
El presidente del PP, Pablo Casado , ha ofrecido este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez , la búsqueda de acuerdos sectoriales dentro del Congreso «con luz y taquígrafos» en lugar del acuerdo único de reconstrucción que busca La Moncloa. Y ello, ha dicho el líder de la oposición, porque «los acuerdos se basan en la confianza» y Sánchez «ha engañado tanto a tanta gente que ni sus compañeros se lo creen».
La oferta de Casado rebaja las aspiraciones de Sánchez ya que, en principio, dejaría fuera del acuerdo a las comunidades autónomas, ayuntamientos y agentes sociales pero cree el presidente del PP que no cabe otra opción ante la desconfianza levantada por los socialistas.
Así, el líder de la oposición ha recordado los insultos que la portavoz socialista, Adriana Lastra, dedicó a su persona durante el debate para la segunda prórroga del estado de alarma, apoyada por el PP. «Inútil, indigno, irresponsable, indecente, desleal... ¿Esto es la desescalada política? ¿Ésta es la lealtad y unidad que impone?», ha censurado.
« No nos venda su teatro de guiñoles para que cuando caiga el telón todos seamos responsables de sus errores», ha espetado al jefe del Ejecutivo. El líder de la oposición también ha advertido al jefe del Gobierno que «no es el Rey» y que no se puede arrogar la representación de todos los españoles porque la «soberanía nacional está en el Parlamento».
«A usted solo le importa el deber y a nosotros solo nos importan los españoles, ésa es la verdadera distancia que nos separa», ha cerrado una intervención en la que ha vuelto a pedir a Sánchez gestos de luto oficial. « Póngase la corbata negra que usó para homenajear a las víctimas francesas del Bataclán», le reprochó.
No habrá luto de momento
El jefe del Ejecutivo ha orillado tanto la oferta de pactos sectoriales de Casado y ha insistido en pedir «unidad» para lograr un único acuerdo de reconstrucción. «Queremos lograr la victoria total contra el virus y queremos hacerlo con unidad entre la política y la ciencia, entre el Gobierno y los agentes sociales, entre las comunidades autónomas, ayuntamientos, entre el conjunto de las Fuerzas de la Cámara para un pacto de reconstrucción social y económica que es imprescindible en nuestro país y en el conjunto de la Zona Euro ».
Siguiendo este hilo, Sánchez también ha pedido que la superación de la emergencia vaya «acompañada de una nueva forma de hacer política» que traiga consigo la búsqueda del «interés general antes que el partidario». Ha advertido que la «envergadura de la crisis va a necesitar del concurso de todos» y ha deseado el encuentro con el PP para ese acuerdo de reconstrucción.
Sánchez tampoco ha recogido la petición de luto oficial. Sánchez ha asegurado que siente los fallecidos por coronavirus «como propios» y ha vuelto a señalar que tendrán «su merecido reconocimiento» pero cuando se produzca «la victoria total» contra la enfermedad. Una circunstancia que podría tardar en llegar ya que el propio Sánchez ha vuelto a reconocer que aunque la desescalada llegará «muy pronto», la recuperación de la normalidad no será total.
El cara a cara entre ambos ha tenido lugar este miércoles en el Congreso en la primera sesión de control al Gobierno que se celebra desde hace casi dos meses y cuando se cumple un mes de que el Gobierno decretara el estado de alarma con la reclusión general de los ciudadanos.
Al respecto, Sánchez ha insistido en que «el confinamiento está funcionando» y ha subrayado que frente al crecimiento de los contagios diarios en un 33 por ciento antes de la aplicación de esta medida, hoy esa tasa se queda en el 3 por ciento.
Noticias relacionadas