Sánchez anuncia que España donará a América Latina entre el 5% y el 10% de las vacunas que compre en 2021
El Gobierno cifra en 7,5 millones las dosis que donará. Empezará este proceso de donación cuando se llegue al 50% de la población vacunada en España.
Estos son los efectos secundarios de la vacuna alemana CureVac
España donará entre el 5% y el 10% de las vacunas adquiridas a lo largo de todo 2021 a los países de América Latina. Así lo ha anunciado Pedro Sánchez durante su intervención en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra en Andorra.
En su intervención, el presidente del Gobierno ha cuantificado esta donación en unos 7,5 millones de dosis. Sánchez ha hecho este anuncio como muestra de su compromiso al acceso «equitativo y universal» a las vacunas. España articulará esta donación a través del mecanismo Covax que impulsa la Organización Mundial de la Salud. El anuncio de Sánchez se produce en un contexto en el que los países americanos del club están denunciando la desigualdad en el acceso a la vacuna.
El presidente del Gobierno ha dejado claro que esta donación emepzará a ponerse en marcha «cuando España llegue al umbral del 50% de la población española vacunada». En los hitos del Gobierno, en la semana del 19 de julio se debería llegar a 25 millones de personas vacunadas. Así que para entonces ese mecanismo debería estar arrancando.
Fuentes gubernamentales han explicado que «bajo ningún concepto se altera el calendario» planteado por el presidente del Gobierno, que se ha comprometido a alcanzar durante el mes de agosto el 70% de la población vacunada. En el Gobierno dicen ser sensibles a las voces de estos países, pero a la vez defienden la plataforma Covax de distribución de vacunas «porque representa un hito» en la colaboración multilateral.
Desde el Gobierno reconocen que el mecanismo «se podría mejorar», pero se muestran convencidos de que a partir de ahora se alcanzará velocidad de crucero también en esta cuestión porque «todos tendremos más producción de vacunas». Con el anuncio de Sánchez desde La Moncloa quieren trasladar la idea de que «el compromiso del Gobierno con el acceso universal a la vacuna» es total y que las vacunas que adquiera España estarán «a disposición de aquellos que lo necesiten». Estas fuentes gubernamentales no descartan que estas entregas puedan extenderse a otros lugares.
Ayer, ya se anticiparon posiciones muy duras de los países americanos por el desigual acceso a la vacuna, cuestionando las políticas de adquisición de los países desarrollados, que en este club tienen representación en las delegaciones de España y Portugal. Los gobiernos de Sánchez y Costa comparten ese enfoque universal respecto a la importancia en el acceso a la vacuna, pero lo cierto es que son también sus políticas de compras las que están siendo cuestionadas. Ya que han adquirido más vacunas de las que necesitan por número de población.
Con las dosis adquiridas por España en los tres primeros trimestres del año, sin contar todavía las de la alemana Curevac, y teniendo en cuenta que salvo la de Janssen todas son vacunas de doble dosis, España podría vacunar a 55 millones de personas. La población de nuestro país es de 47,3 millones de personas. El objetivo es terminar agosto con 33 millones de personas, que representan el 70% de la población.
Noticias relacionadas