Sánchez anuncia 11.000 millones en ayudas para turismo, hostelería y pymes

El jefe del Gobierno advierte sobre una cuarta ola si se relajan las medidas: «el objetivo no es salvar la Semana Santa»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha anunciado el lanzamiento de un nuevo paquete de ayudas económicas por 11.000 millones de euros para el turismo, hostelería, restauración y pequeñas y medianas empresas. El líder de la oposición, Pablo Casado , le ha replicado que esta cifra no es suficiente y que estos sectores necesitan 50.000 millones en ayudas.

El jefe del Ejecutivo le ha advertido que con este tipo de alegatos «pierde credibilidad» y demuestra «falta de rigor» porque «no dice de donde salen esos millones». «Le pido que apoye los 11.000 millones que serán buenos para las pymes», instó.

Por su parte, la presidenta de Ciudadanos , Inés Arrimadas , ha pedido a Sánchez más detalles sobre este plan y, en concreto, si se trata de ayudas directas o financieras. En esta cuestión ha recalado también el portavoz del PDeCAT , Ferrán Bel , advirtiendo que los citados sectores lo que necesitan son ayudas directas y no préstamos.

El líder socialista ha lanzado este anuncio durante su comparecencia en el Congreso para rendir cuentas por el estado de alarma, pero solo ha explicado que este nuevo paquete será movilizado por el Ejecutivo en «las próximas semanas» y pretende seguir apoyando a estos sectores «durante las duras semanas que tenemos por delante».

El jefe del Ejecutivo simplemente ha hecho hincapié en que todos estos sectores eran competitivos antes de la pandemia y en que estas ayudas pretenden reforzar «la solvencia de sus balances» para que puedan retomar su actividad económica, hacer las inversiones y contratar a los empleados necesarios para ponerse de nuevo en marcha. La recuperación económica tiene que ser también «emocional», ha señalado.

Cuarta ola

En cuanto a la situación epidemiológica, Sánchez ha advertido que la prudencia no es solo un deber cívico sino que debe ser «un deber político» porque «corremos el riesgo de que la llegada de las vacunas nos relaje y nos veamos en una cuarta ola que debemos evitar» .

En este momento, pese a la mejoría de los datos, ha insistido en que «no podemos bajar la guardia» si queremos evitar una nueva ola, y por ello ha advertido que «el objetivo no es salvar la Semana Santa, sino bajar la incidencia por debajo de 50 casos por cada 100.000 habitantes».

En esta valoración han coincidido también la portavoz del PSOE, Adriana Lastra , el portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique ; la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas ; el portavoz del PNV, Aitor Esteban o la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa . Todos ellos han advertido sobre la tentación de relajar las medidas al ver que la tercera ola remite en todas las comunidades autónomas, y han epedido que no se pretenda «salvar la Semana Santa».

Este miércoles, Sánchez ha incluido autocrítica en su primera intervención al admitir que la desescalada de la primera ola «fue demasiado rápida» y que «la cogobernanza pudo funcionar mejor».

No obstante, ha defendido el actual mecanismo de estado de alarma y ha insistido en que la pandemia ha entrado en su recta final gracias a la vacunación. Sánchez ha asegurado que antes de que termine el verano estará vacunada el 70 por ciento de la población. Según sus cifras, España ha inyectado más dosis por habitante que Alemania, Francia o Italia.

Casado no ha aceptado este relato de Sánchez y le ha planteado una enmienda a la totalidad de su gestión. Siguiendo este hilo, le ha recordado las cifras que el presidente del Gobierno ha dejado premeditadamente fuera de su discurso: los casi 90.000 muertos que ha provocado la pandemia en España, 243 ayer, los tres millones de contagiados y los cinco millones de parados junto con el uso abusivo del decreto-ley para gobernar.

Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal , ha cargado contra el «fraudulento» estado de alarma vigente e igual que en intervenciones anteriores, se ha referido al Covid-19 como «virus chino» y ha advertido a China que en el futuro acabará pagando a la comunidad internacional por esta cuestión.

20.000 muertos desde el último debate

Arrimadas , por su parte, le he echado en cara que hayan fallecido 20.000 españoles desde la última que Sánchez compareció en el Congreso para dar cuenta del estado de alarma. Además, ha puesto en duda que se pueda alcanzar el objetivo de vacunación para el verano.

  Esteban , ha reprochado a Sánchez que ni siquiera intentara atender el clamor mayoritario de las comunidades para modificar el decreto de estado de alarma y permitir adelantar el toque de queda al tiempo que otorgar mayor seguridad jurídica al cierre de negocios por motivos sanitarios.

Desde EH Bildu , Mertxe Aizpurúa , ha reclamado mayor prudencia a Sánchez y ha criticado que permita que se levanten las medidas en cuanto mejoren las datos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación