Sánchez acusa a PP y Vox de ser una terminal de poderes con «intereses ocultos»

El presidente del Gobierno insiste en presentarse como un gobernante «molesto» para el establishment

Sánchez: «Hay que ser empáticos con los que saltan la valla, pero también con nuestros policías y los gendarmes de Marruecos»

Pedro Sánchez en la jornada inaugural de la Cumbre de la OTAN en Madrid EFE

Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Sánchez insiste en presentarse como un gobernante «molesto» para el establishment . El camino discursivo iniciado el pasado sábado durante una rueda de prensa en La Moncloa, en la que anunció el nuevo decreto de medidas contra la subida de los precios y una reforma legal para instaurar un nuevo impuesto a los «beneficios extraordinarios» de las compañías energéticas, no parece ser flor de un día. Muy al contrario, se perfila como una estrategia de cara al futuro ciclo electoral , que se asemeja bastante a la que empleó en 2017, cuando tras dimitir como secretario general del PSOE recuperó el cargo derrotando en las primarias del partido a Susana Díaz . En una entrevista este miércoles en la Cadena SER, realizada en el recinto ferial de Ifema que alberga la cumbre de la OTAN en Madrid, Sánchez ha dicho con sarcasmo que no está «descubriendo América» al denunciar esos intereses de poderes económicos en contra de su Ejecutivo y de algunas de las medidas que toma, singularmente en el terreno económico.

Pero además, el presidente ha subido el tono de sus palabras al acusar (sin citarlos expresamente) a los «dos partidos» del centroderecha, es decir, PP y Vox, como meros terminales de esos poderes y, ha dicho, sus «intereses oscuros y ocultos» . Algo que en su opinión es una «desgracia» para la democracia española, la de que esas fuerzas políticas no tengan «autonomía frente a los intereses corporativos de una minoría. ¿Que lo que quiere qué es? Pues volver a un viejo orden que había antes de la moción de censura en 2018, donde entre tres o cuatro se repartían... pues todo lo que vimos hasta el año 2018». En otro momento de la entrevista, ha presumido de que «a la derecha política y económica les cambiamos el paso en 2018, primero con una moción de censura y luego con una victoria electoral en el año 2019». Dentro de su reflexión, esa supuesta falta de autonomía de los de Alberto Núñez Feijóo y de los de Santiago Abascal explicaría, a juicio del presidente del Gobierno, que se opongan a medidas que ni siquiera desagradan a muchos de sus votantes, como la subida del salario mínimo interprofesional o la de las pensiones. E incluso, ha dicho, el aborto o la eutanasia .

Para Sánchez, se trata de algo que «tanto el presidente Felipe González como el presidente José Luis Rodríguez Zapatero sufrieron cuando fueron presidentes, a lo largo de la historia de la democracia». Aunque sin citar ninguna cabecera en concreto, Sánchez ha desvelado que en ocasiones repasa lo que «algunos de esos periódicos, que son terminales mediáticas » decían de los otros presidentes socialistas y de él mismo, que según su repaso a la hemeroteca es «calcado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación