Sánchez acelera acuerdos con la Generalitat, y Torra sube el tono
El presidente del Gobierno queire levantar vetos ante el Tribunal Constitucional para la primera cita de la comisión bilateral
Quim Torra ha pasado de ser un xenófobo a alguien con el que apetece irse a cenar. Un extremo que apuntó ayer el líder del PSC, Miquel Iceta, que es el mejor exponente de la política de apaciguamiento con el independentismo que Pedro Sánchez ha establecido como estrategia gubernamental en Cataluña .
Tras la reunión mantenida la víspera por el presidente del Gobierno y el presidente de la Generalitat los tiempos se aceleran. Sánchez quiere imprimir ritmo a su mandato para llegar con avances tangibles al parón estival. Par impulsar este acercamiento, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo , se reunirá mañana con el número dos del ejecutivo catalán, Pere Aragonés (ERC). Ellos darán continuidad al acercamiento propiciado por los presidentes y se tratará de calendarizar los siguientes pasos.
El presidente quiere que en las próximas semanas, a poder ser durante el mes de julio, se reúna por primera vez la Comisión Bilateral entre el Estado y la Generalitat, que por parte del Ejecutivo central estará presidida por la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet. Fuentes de su departamento aseguran que la idea es llevar a ese primer encuentro un trabajo jurídico completado sobre los recursos de inconstitucionalidad planteados por el anterior Gobierno a leyes probadas por el Parlamento de Cataluña y que el nuevo Ejecutivo quiere levantar. En total son 16 las leyes vetadas, pero el Gobierno se centrará prioritariamente en las de contenido social. Desde el departamento de Batet se asegura que «todavía no hay nada cerrado ni una decisión tomada» respecto a cuántos vetos se levantarán finalmente.
Por parte de la Generalitat, con una clara intención de marcar el tablero de juego, será el consejero de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Ernest Maragall, quien encabece la delegación autonómica en la Comisión Bilateral Generalitat-Estado. En cuanto a las otras tres comisiones, Damià Calvet, consejero de Territorio y Sostenibilidad, liderará el equipo de la Generalitat en la Comisión Bilateral de Infraestructuras; Pere Aragonès, vicepresidente de la Generalitat y consejero de Economía y Hacienda, en la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales; y Elsa Artadi, consejera de la Presidencia, en la Comisión Mixta de Transferencias.
Todos los equipos autonómicos se aprobaron la semana pasada por el gobierno catalán. El Gobierno de Pedro Sánchez, en este sentido, tiene la intención de dar a conocer también esta semana los nombres del Ejecutivo en las distintas comisiones, además de la Bilateral Generalitat-Estado en la que participará Batet.
«No tengo nada que perder»
En paralelo a estos avances para llegar a acuerdos sectoriales de transferencias dentro del marco constitucional, Torra volvió a subir el tono independentista, ayer, en una entrevista para Catalunya Ràdio. El presidente autonómico, que admitió que con Sánchez se ha abierto «una etapa de diálogo» (el «90 % de la reunión» se centró en la reivindicación secesionista), recordó que de todas formas no renunciará «nunca» al «ejercicio del derecho a la autodeterminación» y avisó: «No tengo nada que perder. Tengo 55 años e hijos ya mayores» .
En esta línea, Torra auguró una vuelta de verano caliente: «Una Diada, el 11 de septiembre; el primer aniversario del 1 de octubre; unos juicios políticos –en alusión a los políticos secesionistas–; y la posibilidad, a partir del 27 de octubre, que yo tengo de convocar elecciones anticipadas», posibilidad que no descartó.
Y, preguntado por la contradicción que supone ser el «carcelero» de los presos independentistas acusados de rebelión, desobediencia y malversación, al estar en prisiones de Cataluña, Torra admitió que lo lleva «mal»; pero descartó sentirse «carcelero» de ellos, porque indicó que quien los mantiene en prisión preventiva es «la legislación española». Para evitar esta prisión añadió: «Es la república catalana la que da las llaves para abrir las cárceles».
Noticias relacionadas