Robles recuerda a Podemos que «la acción del Gobierno es una y solo puede ser una»

La ministra de Defensa confía en que la vía diplomática dé frutos en la crisis de Ucrania y pide no dramatizar

Asimismo, subraya que «España no ha enviado más refuerzos» sino que ha cumplido sus compromisos con OTAN

Qué quiere Rusia de Ucrania

La ministra de Defensa Margarita Robles EP / Vídeo: Robles dice que «no tiene tiempo» para valorar las críticas de Iglesias - EUROPA PRESS

Servimedia

La ministra de Defensa, Margarita Robles , afirmó este martes que «la vía diplomática no caduca» y confió en que dé sus frutos en la crisis de Ucrania por la supuesta amenaza de la Federación de Rusia, a la vez que pidió «no dramatizar», al margen de que se trate de una situación «preocupante y difícil».

Así lo manifestó en una entrevista con la Cadena SER, recogida por Servimedia, en la que expresó su confianza en que los mecanismos diplomáticos , que son la apuesta de la OTAN y lógicamente de España, den sus frutos. «No vamos a minimizar la situación, pero al mismo tiempo hemos de poner todo el esfuerzo en que la vía diplomática tenga un final feliz».

Ante las críticas en redes sociales de Podemos , partido de la coalición, recalcó que «este asunto es de todo el Gobierno, que es un órgano colegiado», y cuya acción la marca el presidente . «La acción del Gobierno es una y solo puede ser una».

«Yo creo que en el ‘no a la guerra’ estamos todos», afirmó aludiendo al lema con el que le critican en estos días, y esgrimió que «España tiene 3.000 soldados en misiones de paz en el mundo y 188 miembros de las Fuerzas Armadas han muerto defendiendo la paz». El mundo «ha vivido mucho dolor durante las Guerras Mundiales, nadie puede atribuirse el ‘no a la guerra’», apostilló.

La titular de Defensa remarcó que «la vía diplomática no caduca nunca» y recordó que la situación de tensión en Ucrania viene de lejos, desde la invasión en Crimea. «No podemos tratar de negar la evidencia, de que hay una situación de riesgo , que hay una situación de peligro», pero al mismo tiempo «precisamente para eso está la diplomacia».

Robles reiteró que la OTAN es una alianza militar , pero «tiene una finalidad clarísima de velar por la paz , también en esa zona del Atlántico Norte». Igualmente consideró que «quizá la crisis con Ucrania se está visualizando mucho», pero subrayó que en este momento hay 34 guerras declaradas en el mundo.

Respecto al despliegue de fuerzas españolas en la zona , Margarita Robles afirmó que «España no ha enviado más refuerzos», sino que sigue el trabajo que realiza en la OTAN «desde hace muchísimos años», por los compromisos adquiridos como socio de la Alianza.

No obstante, sí admitió que se adelantaron «un par de semanas » el envío de unidades navales que «estaba previsto en una conferencia que se hace de generación de fuerzas». La ministra recalcó que «todo el mundo sabe que nuestras tropas en Letonia llevan 6 años», al igual que las misiones de Policía Aérea en el Báltico.

La ministra recordó que son misiones «de disuasión, en ningún caso son misiones ofensivas» , y que «todas en su día pasaron por el Parlamento, todas han sido aprobadas por el Parlamento», además de renovarse el 21 de diciembre en Consejo de Ministros.

Acerca de la eficacia de esa disuasión, consideró que se está consiguiendo, «porque de momento no ha habido ningún ataque», por eso citando al Alto Representante de la UE, Josep Borrell, recalcó que «no hay que dramatizar, aquí no se ha producido ninguna invasión» hasta ahora, «aquí hay una unas amenazas».

Al hilo de la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la videoconferencia organizada por Biden junto a los líderes de Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Polonia, la UE y la OTAN, Robles le restó importancia y señaló que «la diplomacia se manifiesta evidentemente en videoconferencias que son importantes», pero «mucho más en aquellas actuaciones que no tienen salida a la luz pública», y subrayó que España «encabezada por su Presidente» sigue en todo instante con Estados Unidos la evolución de los acontecimientos, «como socio importante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación