Rivera pide al Congreso que condene el «acoso» a Llarena
El PP solicita a la ministra de Justicia que aclare ante la Cámara si defenderá al juez
Podemos rechaza que el Gobierno defienda ahora al magistrado y ERC habla de «poca valentía» de Sánchez por rectificar
El Congreso debatirá sobre la situación del juez instructor del procés, Pablo Llarena, demandado por Carles Puigdemont y otros dirigentes separatistas ante un juez belga. Ciudadanos ha registrado una iniciativa para que la Cámara inste al Gobierno a que asuma la defensa del magistrado del Tribunal Supremo ante la estrategia de «acoso» de los independentistas , pero también para que condene el «acoso» y “persecución” que sufre él y su familia en Cataluña.
El Gobierno ha corregido su posición ambigua inicial y asumirá ahora la defensa judicial del magistrado. Podemos lo rechaza y ERC habla de «poca valentía» de Sánchez por rectificar.
El partido naranja busca que el Congreso haga un pronunciamiento contundente a favor de labor de los jueces y fiscales, especialmente a los que trabajan en Cataluña y que sufren la presión del independentismo. Rivera ha recordado cómo el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña fue literalmente rodeado en septiembre por los seguidores separatistas, liderados por la propia presidenta del Parlament, hoy en prisión. «Es una obligación democrática defender a los que defienden al Estado de Derecho», ha asegurado este lunes el líder de Cs, Albert Rivera, justo antes de registrar su proposición no de ley sobre el asunto.
«Se rodean juzgados, se pinchan ruedas, señalan hogares o a sus familias simplemente por ser funcionarios y hacer sus deberes», ha denunciado Rivera haciendo hincapié en el hostigamiento a Llarena , que tuvo que abandonar un restaurante en Cataluña por la presión de algunos radicales y su casa en Gerona fue rodeada con pintadas intimidatorias. Ciudadanos quiere que el Congreso «condene el acoso, señalamiento y persecución sufridos por el magistrado Pablo Llarena y su familia derivados del cumplimento de sus funciones como instructor» de la causa contra el proceso separatista.
Petición de comparecencia urgente
El PP ha registrado en paralelo una petición de comparecencia urgente para que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, explique ante la Cámara cómo defenderá al magistrado en la causa abierta contra él en un juzgado de Bélgica después de que un juez haya atendido la demanda de Puigdemont y cuatro de sus ex consejeros, todos ellos fugados de la justicia española, acusándole de imparcialidad. Casado saludó la rectificación del Gobierno, que ayer anunció que contratará a un abogado pero criticó «los bandazos» del PSOE en esta cuestión.
La portavoz adjunta de Podemos, Ione Belarra, ha manifestado que su grupo no dará cobertura alguna Llarena y critica que el Gobierno costee con los «impuestos de los españoles» la defensa en Bélgica sobre una «cuestión privada» del juez.
La diputada de Podemos también ha opinado que es legítimo que los ciudadanos coloquen lazos amarillos en las calles de Cataluña como expresión política, y sin embargo considera que quienes los retiran están «tomando la justicia por su mano», criminalizándolos.
Noticias relacionadas