Rivera cree que el Rey «arbitrará» entre PP y PSOE para desbloquear la situación
Propone al Monarca una abstención masiva para que gobierne Rajoy o una gran coalición a tres bandas: PP, PSOE y Ciudadanos
«No siempre uno puede hacer lo que uno quiere, sino lo que debe. Aunque no sea un Gobierno deseable, este país necesita un Gobierno», ha señalado
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera , se ha mostrado convencido de que el Rey «arbitrará» entre PP y PSOE para desbloquear la situación política y evitar unas terceras elecciones. Así lo ha manifestado en la rueda de prensa posterior a su audiencia con Don Felipe el mismo día en que acudirán también a la Zarzuela los líderes de Podemos, Pablo Iglesias ; PSOE, Pedro Sánchez , y el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy , para la propuesta de un candidato a presidente del Gobierno.
El político catalán ha explicado que no ha realizado ninguna peticón «expresa» de mediación al Jefe del Estado, porque «lo que creo que debe hacer es cumplir el artículo 99 de la Constitución que dice que el Rey modere, arbitre y propone y creo que eso lo va a hacer».
Rivera ha confiado así en que el Monarca proponga esta tarde un candidato, Mariano Rajoy , y que éste acepte el cometido. «Nadie entendería que hoy se volviera a bloquear el país y el candidato que ha ganado las elecciones diga que no encabeza el debate de investidura», ha considerado. «No veo otra vía que no sea el sí al Rey», ha subrayado. Por ello, su confianza está en que esta tarde no solo haya candidato sino también fecha y hora para la investidura.
Dos únicas vías
Este sería el primer paso para evitar unas terceras elecciones que, a juicio de Rivera, tendrán lugar «si el PP y el PSOE se siguen dadno la espalda». Para sortear esos nuevos comicios, Rivera ha planteado a Don Felipe las dos únicas propuesta que ve viables.
Un plan B al que concede más posibilidades, y que pasa por una abstención masiva acordada por los partidos de la oposición. « Que Rajoy se presente a la investidura y los demás partidos tengamos una posición responsable y constructiva». El Gobierno popular tendría que ir buscando así apoyos ley a ley. Una fórmula «para que el país se ponga en marcha» y la misma idea que lanzó el pasado martes la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas. No obstante, no tiene muchos visos de prosperar ya que los nacionalistas ya adelantaron el miércoles que no apoyarían esta solución.
Y un plan A , su opción preferida, que pasa por un «presidente de consenso» para un Gobierno a tres bandas entre PP, PSOE y Ciudadanos «fuerte, que luche contra la corrupción y con las manos limpias y libres». La primera tarea de este Ejecutivo sería poner en marcha «una reforma constitucional que actualice nuestro sistema ante los desafíos que tiene el país»: la amenaza de secesión catalana, el terrorismo internacional y el equilibrio de las finanzas públicas.
Oposición responsable
No obstante, Rivera, que no ha querido dar nombres para ese presidente de consenso, sí ha dejado claro que no podría ser Rajoy admitiendo al mismo tiempo las escasa probabilidades de que este plan salga adelante. Aún así ha puesto en valor sus propuestas: « no le hemos ido al Rey con problemas sino con soluciones ».
Si ninguna de estas dos opciones llega a buen puerto, el país estará abocado a unas nuevas elecciones, ha advertido Rivera. En esta línea, el líder de Ciudadanos ha puesto sobre la espalda de PP y PSOE toda la responsabilidad de evitar unos nuevos comicios. «No siempre uno puede hacer lo que uno quiere, sino lo que debe», ha criticado.
«Aunque no sea un Gobierno deseable, este país necesita un Gobierno. El PSOE es un partido de Estado y tendrán que decidir si nos llevan a unas terceras elecciones u optan por la abstención. También es legítimo que el PSOE pidiera cambios al PP, no le va a llover del cielo a Rajoy el Gobierno», ha reflexionado. Por ello, ha insistido en que «un Gobierno en minoría con una oposición responsable es viable».
También ha avisado de que «los españoles no tienen tiempo, se están hartando y con razón porque no hay ninguna excusa para no sentarse y desbloquear. No hay ninguna excusa para no entender que a veces aunque no guste hay que ceder o abstenerse», ha subrayado.
Noticias relacionadas