La reforma de la Justicia y el malestar del campo

Sánchez ha dejado aparcada la renovación del Tribunal Constitucional, y se ha encontrado con un problema imprevisto: la revuelta de los trabajadores del campo

Protesta de los agricultores contra el Gobierno ABC

La Justicia sigue esperando su reforma, sobre todo en los principales órganos, que precisan de una negociación con las principales formaciones políticas. Desde que el Ejecutivo se ha puesto en marcha no ha dado ningún paso en esta reforma. Está pendiente la renovación de un tercio del T ribunal Constitucional , que tendrá que decidir, entre otras cuestiones, sobre si la Prisión Permanente Revisable encaja en la Constitución, y la elección de un nuevo presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial , que será renovado. El único movimiento que se ha dado, el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general del Estado, ha estado envuelto en la polémica.

Malestar en el campo

El presidente Sánchez se ha encontrado sobre la mesa con un problema que no estaba en su agenda: la revuelta de los trabajadores agrícolas, que se han levantado contra el aumento del paro provocado por la subida del Salario Mínimo Interprofesional al que le ha obligado Podemos, así como por la diferencia entre el precio que se paga en origen por sus productos y el que paga el consumidor. Esta revuelta está apoyada por algunos barones socialistas , como el de Extremadura, una de las comunidades donde el aumento del desempleo ha sido mayor.

Inmigración

En su primer mandato, el Gobierno de Pedro Sánchez redujo a la mitad la inmigración irregular gracias, fundamentalmente, a una mayor implicación de Marruecos en el freno y rescate de pateras en el Mediterráneo, logrado a costa de mucho dinero , en parte arrancado a la UE. El desafío por delante para el Ejecutivo no solo va a ser mantener este control, sino afrontar la traslación de los flujos migratorios al atlántico canario . La reactivación de esta ruta va a requerir muy probablemente revisar los acuerdos previos con estados origen y tránsito, como Mauritania o Senegal, que podrían exigir mejoras para afianzar su cooperación con España en esta materia, a imagen de como ha hecho Rabat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación