Redondo asume todo el control de la acción de La Moncloa

El asesor principal de Pedro Sánchez y Félix Bolaños coordinarán el Gobierno y el día a día con Podemos

Iván Redondo, en La Moncloa ABC
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Boletín Oficial del Estado plasmó ayer la estructura de la presidencia del Gobierno en el que se confirma el organigrama que sitúa al director de gabinete, Iván Redondo, y al secretario general de la presidencia del Gobierno, Félix Bolaños , como las dos personas más importantes en el complejo presidencial.

Los dos principales asesores del presidente asumirán funciones similares a las que ya venían desarrollando. Por lo que el refuerzo en sus funciones viene a ser la confirmación sobre el papel de lo que ya se estaba produciendo en los últimos meses.

Los decretos de estructura orgánica del Ejecutivo, de la que Bolaños es muñidor principal, dibujan de forma nítida a La Moncloa como foco de poder principal. Algo a lo que desde el Ejecutivo restan importancia, asegurando que es habitual esa concentración de poder en torno al presidente. Siendo esto cierto, estas dos figuras emergen como coordinadores fundamentales de la acción del Gobierno. Y de su comunicación. Este último punto es crucial. Ya se había anunciado que Redondo iba a coordinar esta cuestión. Lo que significaba un escollo desde el punto de vista normativo ya que formalmente ningún secretario de Estado puede depender orgánicamente de otro. Por mucho que Iván Redondo sea el primer secretario de Estado.

En el decreto de estructura publicado ayer se sigue considerando que la secretaría de Estado de Comunicación (SEC) se sitúa «bajo la dependencia orgánica del Presidente del Gobierno» y «bajo la dependencia funcional del Ministro que asuma las funciones de Portavoz del Gobierno». En este caso el ministerio de Hacienda que ocupa María Jesús Montero. Este es un esquema habitual, pero ahora se incluye que la SEC estará «integrado en el Comité de Dirección de la Presidencia del Gobierno». Este es el órgano que pilotará Iván Redondo y que lo convierte en coordinador de todos los departamentos de La Moncloa. Este comité lo formarán, como mínimo, Redondo, Bolaños, que lo dirigirá en ausencia de éste, además del Director Adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno (Francisco Salazar) y el Secretario de Estado de Comunicación, puesto que sigue desempeñando el periodista Miguel Ángel Oliver pero que no ha sido ratificado todavía con el preceptivo nombramiento tras la formación del nuevo Gobierno.

Todos hombres: sin paridad

Además de estas cuatro personas de la presidencia del Gobierno cuelgan además dos Altos Comisionados. A falta de confirmar si Oliver sigue al frente de la SEC, todas las personas que ocupan las áreas dependientes de Sánchez en Moncloa son hombres. No atendiendo en estos puesto al criterio de paridad que los socialistas defienden para el Consejo de Ministros y para sus listas electorales.

Redondo además ejercerá las funciones de Secretario del Consejo de Seguridad Nacional y asiste a la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios. De el director de Gabinete depende la secretaría general del presidencia que dirige Bolaños, la dirección adjunta del gabinete que preside Salazar, el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Asuntos Económicos y G20.

Además del Departamento de Asuntos Exteriores y del Departamento de Unión Europea. Con la salidad de José Manuel Albares, hacia la embajada de España en París, el área internacional de la presidencia del Gobierno se divide en dos espacios. Además de la nueva Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de País a Largo Plazo.

Como secretario general de la presidencia del Gobierno Bolaños ampliará sus funciones llevando sus competencias hasta la planificación de la estrategia política. Bolaños es con su interlocución con Ione Belarra, secretaria de Estado en la vicepresidencia de Pablo Iglesias, pieza clave en las relaciones PSOE-Podemos. Además de funciones habitualmente con mayor carga burocrática, como la seguridad y el protocolo, Bolaños tendrá bajo su mando el Departamento de Planificación y Seguimiento de la Actividad Gubernamental. Un área al que «corresponderá «la planificación y seguimiento de la actividad gubernamental, las funciones de análisis y control de la programación y la implementación de la actividad gubernamental».

Bolaños será así el encargado de coordinar esta tarea con el conjunto de los departamentos ministeriales. Además, según detallaba ayer el BOE, se ocupará de « la preparación de la información y los mecanismos precisos para la rendición de cuentas respecto a la acción del Gobierno». Este área tendrá una unidad de coordinación, y es una herramienta crucial para poder cumplir uno de los compromisos del presidente del Gobierno en su última comparecencia pública: la rendición de cuentas de la acción del Gobierno cada cien días.

Control de la coalición

Ambas piezas serán fundamentales también en la relación con Podemos. Además de la coordinación Bolaños-Belarra, existe otra pareja de control que constituyen Iván Redondo y Juanma del Olmo, secretario de Comunicación de Podemos.

Todavía está pendiente la creación de la «Mesa Permanente», el órgano de diez personas dependientes de la presidencia del Gobierno y de las vicepresidencias de Carmen Calvo y Pablo Iglesias que se encargará de «revisar el funcionamiento de la coalición, coordinar la acción de los socios, unificar criterios y consensuar posiciones políticas». También habrá una mesa de coordinación de los dos grupos parlamentarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación