Vox recurre ante el TC la ruptura de la caja única a la Seguridad Social
Considera que el Gobierno atribuye al País Vasco y a Navarra competencias reservadas al Estado
El grupo parlamentario Vox ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra las disposiciones de la ley de ingreso mínimo vital y de los Presupuestos Generales del Estado que entregan al País Vasco y a Navarra las competencias de materia de Seguridad Social con relación al ingreso mínimo vital. Considera que acaba con la «necesaria» caja única de la Seguridad Social.
En su escrito, los diputados denuncian que el legislador estatal «infringe la Constitución al atribuir fuera de los cauces previstos a concretas comunidades competencias« que están reservadas para el Estado. «El designio perseguido con el acantonamiento del 'régimen económico' dentro de la competencia exclusiva del Estado no ha sido otro que el de preservar la unidad del sistema español de Seguridad Social y el mantenimiento de 'un régimen público', es decir, único y unitario de Seguridad Social (...) que garantice la igualdad de todos los españoles en el ejercicio de los derechos y deberes en materia de Seguridad Social», apunta el recurso. Añade que en el momento en el que la Carta Magna fue aprobada «había sido creada ya la Tesorería General para hacer efectivos los principios de solidaridad financiera y de unidad de caja».
«Se rompe por primera vez desde la aprobación de la Constitución, el régimen económico de la Seguridad Social para atribuir la totalidad de funciones y servicios de una prestación pública a cargo de la Seguridad Social a las haciendas forales del País Vasco y Navarra», denuncia Vox, que recuerda que «la particularidad de los regímenes forales se ciñe a su contenido estrictamente tributario y de ningún modo alcanza al régimen económico de la Seguridad Social, que se financia a través de una caja única de la que se extraen recursos para atender a las prestaciones públicas con carácter general en el territorio nacional».
Noticias relacionadas