Del recreo a las barricadas
Estudiantes secesionistas, novatos en la lucha callejera, son los peones de la ola violenta que arrasa las calles catalanas
Mapa de carreteras cortadas de Cataluña y Barcelona
Última hora Cataluña y Barcelona: huelga general y cortes en carreteras
En una inefable declaración institucional, con nocturnidad y alevosía, Quim Torra responsabilizó a grupos de «infiltrados» de la ola violenta que arrasa Barcelona y otras ciudades catalanas en las manifestaciones de los Comités de Defensa de la República (CDR) . Pero desde la izquierda radical catalana, siempre docta en la lucha callejera, la exdiputada del la CUP Mireia Boya enmendaba al presidente de la Generalitat: «Sabéis perfectamente que estos jóvenes en las calles no son grupos violentos, son vuestros hijos, nietos, sobrinos, que han perdido el miedo».
Pero antes de intentar arrojar luz sobre estos vándalos cabe tener en cuenta quién organiza las marchas. Los promotores son los CDR, que viralizan sus convocatorias a través de las redes sociales, con adeptos, sobre todo, pero no solo, de la izquierda independentista . Y luego está Tsunami Democràtic, ese movimiento nacido a la luz de la sentencia del «procés» para darle un tono más «contundente» a unas reivindicaciones secesionistas, que han pasado de presumir de no tirar «ni un papel al suelo» a lanzarse a la guerrilla urbana. El Tsunami tiene el aval de JpC, ERC, Òmnium y la ANC , y el Ministerio del Interior ya investiga quien está detrás de este movimiento que promueve la «desobediencia civil» e incitó el lunes a asediar el aeropuerto. En los últimos días ha perdido protagonismo en favor de los CDR.
Los CDR convocan y la multitud responde en la calle. Pero, ¿quiénes son entonces estos individuos interpelados por los CDR que han llevado a Cataluña a su mayor crisis de seguridad en años? La respuesta es compleja y los investigadores trabajan en ello, pero las fuentes de Mossos consultadas por ABC tienen varias cosas claras sobre estos «peones» de la violencia callejera . Por un lado, hay grupos «organizados y profesionales» con experiencia en la lucha callejera que comandan las acciones, y que han radicalizado sus métodos. Por otro lado, que una gran masa de jóvenes independentistas de clase media que cansados de la «revolución de las sonrisas» de sus padres que no tienen reparos en apedrear a policías y quemar contenedores para combatir la supuesta «opresión del Estado español».
«Peones» de la violencia callejera
La conjunción de ambas realidades, según explican a este diario fuentes policiales, es la que está poniendo en jaque estos días la seguridad en Cataluña. La dirección la portan profesionales de la guerrilla urbana que, además, han recrudecido su violencia. Sus acciones son ahora más virulentas. El martes tiraron cócteles molotov muy sofisticados; quemaron una docena de coches; lanzaron pirotecnia a un helicóptero policial y ácido a los agentes, y pusieron en jaque una gasolinera.
Pero cuatro días de graves incidentes dejan claro también que el caos callejero tiene otros protagonistas. Son miles de estudiantes catalanistas, muchos adolescentes y sin experiencia en la lucha callejera, que acuden a las convocatorias no solo para ejercer su derecho a la protesta sino preparados para sembrar el caos. Son miles, veinteañeros de clase media que crecieron con el «procés» y con sus padres convenciéndoles de que España es una dictadura; que entonan el «visca Cataluña» y que, además de la «estelada», en su «kit» para las «manis» no dejan atrás capuchas y bufandas para cuando llegue el momento de actuar.
Juegan a las barricadas, no sueltan sus móviles, apedrean a las furgonetas y fotografían sus hazañas para compartirlas por «Whastapp» . «Tienen una inmadurez democrática tremenda, es preocupante», explicaba a ABC la fiscal Cristina Dexeus , presidenta de la Asociación de Fiscales. «Pueden instaurar la violencia como forma ordinaria de manifestación cuando hay algo que no les gusta», añadía Dexeus. Según explicaron a este diario fuentes policiales, al menos tres de los cuatro detenidos que ingresaron en prisión por los disturbios del lunes -dos chicos y una chica- son estudiantes de grados universitarios. Ahora se han licenciado en violencia callejera.
Noticias relacionadas