Rajoy viaja a León para reconocer que es la «cuna del parlamentarismo» tras su error en Londres
Las palabras del presidente a un periódico británico no gustaron nada en esta tierra
![Mariano Rajoy y Theresa May, el pasado mes de diciembre](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/01/23/rajoy-may-kdEG--1240x698@abc.jpg)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , llega hoy a León dispuesto a hacer las paces con su alcalde y sus vecinos, tras el lapsus histórico que cometió durante su reciente visita a Londres. Allí, en un artículo que publicó en «The Guardian» , aseguró que Gran Bretaña era la «cuna del parlamentarismo» , un error que disgustó a los leoneses, orgullosos de lo que les corresponde por justicia histórica.
«La posición de Gran Bretaña es particularmente importante, ya que es la cuna del parlamentarismo y el Estado de Derecho. Espero que las próximas elecciones regionales en Cataluña nos permitan volver a la normalidad y estabilidad que nuestras instituciones requieren y nuestros ciudadanos merecen», aseguró Rajoy el 5 de diciembre en «The Guardian», el primer día de la campaña electoral en Cataluña .
El error fue más llamativo porque Rajoy siempre ha presumido de pasar su infancia, hasta los 15 años, en León . Estudió en el colegio las Discípulas y después en los Jesuitas, tras superar el examen de ingreso en el instituto. El presidente se acuerda del «inolvidable frío de León; ese frío que cuaja españoles leales y recios, orgullosos de sus orígenes, de su país y de su historia».
Tras el lapsus en «The Guardian», el alcalde de León, Antonio Silván, del PP , envió una carta al presidente Rajoy, donde la recuerda que Inglaterra no es ninguna cuna del parlamentarismo, sino León por las Cortes de 1188 celebradas bajo el reinado de Alfonso IX.
En la misiva, el regidor de León explica a Rajoy que en 2013 la Unesco reconoció a León como «Cuna del Parlamentarismo», y se reconocieron las Cortes de 1188 como «el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo que se conoce hasta el presente».
Silván invitó a Rajoy a visitar León para enseñarle en persona los lugares y documentos relacionados con ese momento histórico, que forma parte del patrimonio de León y de España.
Unos días después, Rajoy envió una carta abierta a todos los leoneses, en la que se disculpó por el error. En su carta de desagravio, comenta: « Sé que estáis dolidos , y lo entiendo. Hablé el jueves con vuestro alcalde, mi buen amigo Antonio Silván, y tuvo la amabilidad de invitarme a acudir en próximas fechas a León para compartir con vosotros los lugares y documentos que acreditan el hito histórico de cuna del parlamentarismo.
Dicho y hecho. Rajoy está este martes en León , dispuesto a ganarse la empatía de sus vecinos.
Noticias relacionadas