Rajoy se vuelca en la Comunidad Valenciana con el PP asfixiado por la Gürtel

Inaugura el AVE a Castellón, que sufrió una parada de 25 minutos, y anuncia inversiones en carreteras

Rajoy, este lunes durante la puesta en marcha de la línea de AVE Madrid-Castellón ROBER SOLSONA
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El AVE inaugural de Madrid a Castellón sufrió ayer un pequeño percance que le obligó a parar 25 minutos en la travesía de Sagunto. No fue el mejor estreno para un tren de alta velocidad, con el presidente del Gobierno, el ministro de Fomento y el presidente au tonómico valenciano a bordo. Pero no enturbió la presentación del nuevo hito de una red de la que España se enorgullece por todo el mundo. Ayer, Rajoy aprovechó para lanzar dos mensajes. El primero, en clave catalana: «A los españoles nos va bien cuando viajamos en el mismo tren, y nos va mejor porque juntos llegamos más lejos». Y el segundo, en clave interna: aluvión de inversiones en infraestructuras en la Comunidad Valenciana, justo cuando el juicio de la Gürtel está poniendo entre las cuerdas a su partido en esta región.

El AVE bautizado como «Juan Sebastián Elcano» salió con normalidad de la estación de Atocha a primera hora de la mañana. El ministro Íñigo de la Serna esperaba a Rajoy, y ya en Valencia se unió a la comitiva el presidente autonómico valenciano, Ximo Puig. Compromís se desentendió del acto al considerar «una chapuza» el nuevo AVE. Los horarios se cumplieron hasta que ya entre Valencia y Castellón, es decir, en el nuevo trayecto de alta velocidad, uno de los ocho motores que accionan el cambiador de hilo sufrió una incidencia. Se resolvió rápidamente, pero el tren permaneció parado para dar prioridad a Cercanias , ya que no se trataba de un viaje comercial, según fuentes de Fomento.

Por fin en la estación de Castellón de la Plana, en un breve acto público, Rajoy recordó que, tras una inversión de 178 millones de euros , el viaje de Madrid a Castellón se reduce en 37 minutos con el AVE, hasta las 2 horas y 32 minutos. Habrá billetes promocionales hasta las fiestas de la Magdalena: 25 euros desde Madrid, y 20 desde Cuenca. La oferta diaria entre la capital y Castellón se cuadriplica y superará las 2.500 plazas. Las obras continuarán para aumentar la capacidad de las vías, con otros 355 millones de euros.

«Nosotros escuchamos»

Rajoy presumió de todas las inversiones que está impulsando el Gobierno en la Comunidad Valenciana. Fue un esfuerzo evidente por demostrar a todos los presentes que el Ejecutivo del PP se vuelca en esta región. De telón de fondo, el fantasma que persigue al PP, el juicio de la Gürtel , que justo estos días está cayendo como una bomba sobre los populares valencianos. «El Gobierno viene con frecuencia a la Comunidad Valenciana. El ministro de Fomento lo ha hecho 16 veces en el último año (De la Serna le corrigió después: han sido 17). Nosotros escuchamos e intentamos tomarnos las cosas en serio», aseguró el presidente.

«Son muchas las actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno de España en Castellón, en la Comunidad Valenciana y en todo el país», subrayó Rajoy. Tras el AVE, y sin olvidar las obras en el Puerto de Castellón, siguió con el transporte por carretera: en esta provincia, se está llevando a cabo el nuevo trazado de la Nacional 232 entre el Barranco de la Mota y la Masía, con una inversión de 40 millones de euros. El Plan de Inversiones en Carreteras , que movilizará 5.000 millones en toda España y acometerá actuaciones en 2.000 kilómetros en 4 años, tiene un capítulo específico para Castellón.

Rajoy anunció que la segunda actuación de este Plan beneficiará directamente a este territorio: «Vamos a construir tres nuevos tramos de la A-7 del Mediterráneo en esta provincia». Tiene un triple objetivo: potenciar el Corredor Mediterráneo, «ayudar a la vertebración interior de Castellón y mejorar la conectividad con Aragón». El público, entre los que había numerosos empresarios del litoral y constructores, recibió con un fuerte aplauso la promesa del presidente. Esta obra tiene una inversión de 434 millones , y contará con una longitud de 48 kilómetros. El trazado discurre por el interior de la Comunidad Valenciana y dará continuidad al itinerario de la autovía CV-10. Rajoy explicó que se permitirá en el futuro el cierre de la autovía A-7 del Mediterráneo en la provincia de Tarragona.

El Gobierno considera el Corredor Mediterráneo una inversión absolutamente estratégica para España, y el AVE a Castellón es un hito dentro de sus actuaciones. En total, el Corredor contará con 22.000 millones en inversiones , de los que ya se han ejecutado el 62 por ciento.

«Hoy estamos más cerca, presidente», comentó un Ximo Puig visiblemente satisfecho. El jefe del Ejecutivo valenciano defendió la lealtad entre las administraciones: «Es como el AVE, de ida y vuelta». Y aprovechó para reclamar al Gobierno una nueva financiación autonómica . Su petición no quedó sin respuesta de Rajoy, quien mostró «toda su voluntad» de resolver ese problema «complejo». Pero recordó que con 137 diputados no puede sacar adelante el nuevo modelo en solitario. «Hay que hacer un esfuerzo, es inexcusable e imprescindible que haya un acuerdo entre el PP y el PSOE», avisó.

Rajoy se vuelca en la Comunidad Valenciana con el PP asfixiado por la Gürtel

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación