El PP elegirá al sucesor de Rajoy los días 20 y 21 de julio

El presidente popular pide «unidad» a su partido: «No tengo sucesores ni delfines. El proceso puede generar tensiones, pero quien gane tendrá que contar con sus rivales»

Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno JAIME GARCÍA | Vídeo: ATLAS

.

Crónica

La sucesión de Mariano Rajoy como presidente del PP ya tiene fecha: serán los días 20 y 21 de julio , en un congreso extraordinario exprés, según ha anunciado hoy el presidente popular. Rajoy ha presidido hoy su última Junta Directiva Nacional de su partido, y ha subrayado que no tiene «sucesores ni delfines». A los posibles candidatos que se presenten a la carrera por su sucesión, les ha pedido un debate de altura y grandeza, y sobre todo unidad al final de todo el proceso: «El ganador tendrá que contar con sus rivales, si los hay».

En el ambiente de la Junta Directiva se respiraba cierta competición. Nadie ha confirmado su candidatura, ni su decisión de no presentarse. Los dos nombres que aparecen los primeros en la encuesta que publica hoy ABC, Alberto Núñez Feijóo y Soraya Sáenz de Santamaría , han evitado dar una sola pista. Hasta que los plazos no se abran guardan sus cartas, y parecen a la expectativa de lo que puedan hacer los demás. María Dolores de Cospedal también guarda silencio.

En su intervención ante la Junta Directiva Nacional, Rajoy ha reconocido que el proceso que se abre ahora no es fácil. «Es delicado, puede generar tensiones lógicas y no conviene dejarlo abierto mucho en el tiempo. Se puede plantear una competición abierta y sana, y debemos actuar con más responsabilidad que nunca. Y al final debemos estar aún más unidos que hoy», ha defendido el expresidente del Gobierno.

Rajoy ha dejado abierta la carrera por su sucesión, sin señalar con el dedo absolutamente a nadie, y ha animado a presentarse a quien así tome esa decisión, «dictada por la vocación de servicio a España y el bien de nuestra formación política». Por eso ha pedido un debate de altura y de grandeza.

«Tendremos que hablar de personas. De unos y otros candidatos, si hay varios, lo desconozco. Pero comparemos méritos y virtudes, y no señalemos carencias y defectos. Seamos constructivos. Es un proceso para sumar e integrar», ha advertido Rajoy, quien ha remarcado que «gane quien gane tendrá que contar con rivales, si lo has hay. Necesitarán manos, energía y la experiencia de todos».

Rajoy ha pedido a todos, en la Junta Directiva Nacional del PP , que sigan defendiendo la independencia de su partido, porque «nadie de fuera tiene derecho a dictarle lo que debe hacer, ni quién debe ser nuestro líder».

Sobre su papel en el partido y en el proceso que se abre a partir de ahora para la sucesión, Rajoy ha insistido en que ni quiere ni va a designar a nadie a dedo. «La decisión os corresponde a vosotros. No voy a señalar ni a vetar. No voy a influir ni condicionar . Creo firmemente que no me asiste ningún derecho para influir en el resultado de este congreso. Mi última decisión fue la de irme y no debo tomar más decisiones sobre el futuro del PP».

«Ninguna de las personas que puedan optar a la presidencia necesita de mi apoyo. Quien tenga vocación y determinación será capaz de disputar en buena lid esta campaña sin buscar muletas fuera», ha explicado el presidente del PP.

Rajoy ha desarrollado así su decisión de no intervenir en absoluto en la designación de su sucesor: «No tengo ni sucesores ni delfines. No podría hacer distingos con unos ni con otros, porque todos habéis trabajado conmigo mano a mano. En todos he encontrado una lealtad inquebrantable. A nadie podría distinguir con una preferencia , sería una enorme injusticia con todos los demás y no estoy dispuesto a hacerla».

12.44

Finaliza la intervención de Rajoy. En su discurso, el expresidente del Gobierno ha fijado para el 20 y el 21 de julio la fecha del congreso que elegirá al nuevo líder del PP y ha repetido que no tutelará el proceso sucesorio: «No voy a señalar a nadie con el dedo ni vetar a nadie».

12.40

Rajoy: «Tenemos motivos para estar orgullosos de lo hecho, y tenemos también la mejor base para afrontar el futuro. Se abre una etapa de gran incertidumbre y España puede necesitarnos en cualquier momento. Siguen en pie los motivos por los que seguimos siendo el partido que los españoles más prefieren».

12.38

Rajoy: «No hemos pagado jamás con los terroristas, ni hemos pagado ningún precio político para que desaparecieran, ni hemos hecho ninguna concesión. ETA ha desaparecido a cambio de nada».

12.35

Rajoy: «Seguimos siendo el primer partido de España. Hemos ganado las elecciones en 2011, 2015 y 2016. Contamos con más de 50 escaños sobre el segundo grupo parlamentario en el Congreso. Somos el partido que suscita más confianza entre los españoles a pesar de los recurrentes vaticinios del club de agoreros de guardia. No son los españoles quienes han interrumpido nuestra tarea, sino nuestros rivales».

12.33

Rajoy: «No voy a hacer ningún cambio. Las cosas seguirán así hasta el final del Congreso. Los cambios le corresponderán a quien elijáis».

12.32

Rajoy: «Dada la situación de interinidad que ahora se abre actuaré con prudencia».

12.31

Rajoy: «Este es un partido adulto capaz de actuar sin ningún tipo de tutela. Todos sois responsables y estoy seguro de que vais a estar a la altura de la situación. Otra razón para no intervenir es que ninguna de las personas que pueda optar a la presidencia del partido necesita mi apoyo».

12.30

Rajoy: «Lo que podéis esperar de mí es lo que he anunciado: respeto absoluto a vuestra decisión. No voy a designar a un sucesor. No voy a señalar a nadie con el dedo ni vetar a nadie».

12.29

Rajoy: «En septiembre el PP tiene que estar perfectamente organizado».

12.27

Rajoy: «Sánchez es el primer presidente de la democracia que no cuenta con la confianza de los españoles en las urnas. A esa falta de credibilidad se une la desconfianza de sus socios parlamentarios».

12.25

Rajoy: «En septiembre tenemos que estar en perfecto estado de revista. Este Gobierno no está ahí por la voluntad de los españoles. Carece del aval de los españoles».

12.23

Rajoy anuncia que propondrá que el congreso para elegir al nuevo líder del PP se celebre el 20 y 21 de julio.

12.22

Rajoy: «Sin el PP yo no hubiera sido ni ministro ni presidente del Gobierno. Un partido político no se acaba en su líder. Este partido empieza y acaba en sus militantes».

12.21

Rajoy: «Vamos a elegir a la persona que nos va a representar a todos, que esté a la vanguardia de la defensa de nuestras ideas».

12.20

Rajoy: «Tenemos que tomar la decisión de convocar un congreso extraordinario que elija al nuevo presidente del PP».

12.18

Comienza el discurso de Rajoy con una gran ovación de los miembros del PP, que le homenajean en pie con fuertes aplausos.

12.14

La exvicepresidenta Sánz de Santamaría no de descarta en la carrear de la sucesión. En declaraciones a su llegada, ha asegurado que nmo es el momento de decir nada porque el congreso no ha echado a andar. Informa Mariano Calleja .

12.13

Comienza la Junta Directiva Nacional del PP.

11.52

Rajoy tendrá una intervención abierta a los medios de comunicación , y empezará a ejercer como «moderador» de un proceso que la mayoría de cargos del PP confían en que se lleve a cabo sin guerras internas y con una candidatura de integración.

11.50

A las 12.00 horas, Rajoy se encontrará en el Hotel Novotel Madrid Center con más de 500 cargos populares y su intervención será en abierto para los medios de comunicación. Hoy se fijará la fecha del cónclave de la sucesión y se elegirá la Comisión Organizadora encargada de encarrillar todo el proceso.

11.45

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy preside este lunes la Junta Directiva Nacional del Partido Popular que dará el pistoletazo de salida a la carrera para su sucesión, al fijar la fecha del congreso extraordinario en el que se elegirá a un nuevo líder de la formación.

Previa

El presidente nacional del PP, Mariano Rajoy , presidirá hoy lunes la reunión de la Junta Directiva Nacional del partido, que convocará en julio, previsiblemente a mediados o finales de mes, un congreso extraordinario para elegir al nuevo líder de esta formación política. Rajoy tendrá una intervención abierta a los medios de comunicación , y empezará a ejercer como «moderador» de un proceso que la mayoría de cargos del PP confían en que se lleve a cabo sin guerras internas y con una candidatura de integración.

La Junta Directiva del PP, compuesta por más de 500 cargos, marcará los plazos de presentación de candidaturas, ante un congreso que por ser extraordinario no incluirá un debate de ponencias. En esta ocasión, el máximo órgano del PP entre congresos se reunirá en un hotel madrileño. Algunos barones territoriales, consultados por ABC, lo interpretan como un primer paso para desmarcarse de la sede nacional del PP , a la que en la calle se relaciona de forma directa con la Gürtel.

Según los estatutos del PP, en caso de excepcional urgencia puede convocarse un congreso extraordinario con solo 30 días de antelación. Aunque también prevé que las precandidaturas se presenten entre los siete y los quince días siguientes a la convocatoria del congreso, con una campaña interna por un máximo de 21 días, es probable que se reduzcan los plazos. La Junta Directiva aprobará el reglamento y el comité organizador.

Feijóo, al despiste

Mientras tanto, Alberto Núñez Feijóo sigue jugando al despiste y la ambigüedad respecto a su futuro político. Mientras asegura que cuando tenga algo que decir, llegado el momento, lo dirá, continúa lanzando píldoras para que la prensa las interprete como un inminente anuncio de que optará a liderar el PP.

La última, ayer domingo durante un acto en Ribadavia (Orense), en el que recordó que el PP de Galicia «ha convencido a muchos gallegos y tenemos una tercera mayoría absoluta, los gallegos nos conocen y saben que garantizamos respeto a las urnas y garantizamos cumplir nuestro programa electoral».

La reivindicación de sus éxitos electorales es, para algunos, un mensaje implícito de sus méritos para optar a la sucesión de Rajoy; la mención al programa electoral es, para otros, garantía de que cumplirá su compromiso de agotar la legislatura autonómica en 2020. «No tenemos más que esperar a que la Junta inicie el proceso», enfatizó Feijóo, quien apuntó que «ese será el momento de hablar y no antes ni después».

En la línea de sus declaraciones realizadas en estos últimos días, defendió la conveniencia de «no empezar a correr» y recordó que a partir de este lunes se abrirá el plazo presumiblemente «de 7 a 15 días» donde se conocerán los nombres de las personas que se postularán para suceder a Rajoy.

El PP elegirá al sucesor de Rajoy los días 20 y 21 de julio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación