Rajoy dispara los nervios en el PP al convocar la junta directiva en víspera electoral
Este jueves cita a dirigentes, cúpula y «barones» supervivientes, con el mar de fondo de las listas, el programa y las coaliciones
Rajoy ha desatado la expectación en su partido al convocar este jueves por la tarde a su junta directiva , un encuentro en que previsiblemente se hablará de las coaliciones electorales de cara a los comicios del 20-D, cuyo plazo de presentación formal finaliza el viernes 6 de noviembre. Como «ruido de fondo» estará, inevitablemente, la incógnita sobre quién compondrá las listas electorales para la próxima legislatura, aunque en el PP sí esperan contar con el «bálsamo» de la última encuesta del CIS, que incluye intención de voto y se conocerá ese mismo día. La última junta directiva se celebró el pasado mes de abril, tras las municipales y autonómicas del 24 de mayo.
La junta directiva del PP es el órgano más importante del partido entre congresos, y la forman más de 500 personas, entre miembros de la cúpula popular, diputados nacionales y europeos, presidentes autonómicos y responsables regionales del PP. Su convocatoria en vísperas electorales ha desatado los nervios de los populares, muchos de los cuales están pendientes de su futuro político.
En el encuentro se abordará con toda seguridad la alianza electoral del PP con UPN en Navarra, confirmada ya hace unos días pero que de este modo se «formalizará » ante la junta directiva antes de que se registre oficialmente el 6 de noviembre, cuando se cierra el plazo para hacerlo -apenas unas horas después de acabar la junta-. Está también pendiente de informarse a la junta de otra alianza, que repite la que se mantuvo ahce cuatro años con el Partido Aragonés (PAR).
La próxima semana también finalizan los plazos para dar a conocer las candidaturas a las 52 circunscripciones electorales: entre el 11 y el 16 de noviembre, concretamente. Muchos de los que se sentarán este jueves en la junta directiva lo harán sin saber si van a formar parte de esas listas o no. Pero ese tema se trata en otro organismo: la junta electoral.
Noticias relacionadas