Rajoy declinará la investidura de nuevo si la situación no cambia
El PP advierte a los socialista que «es mejor oír a las urnas que a los militantes»
El Partido Popular comenzó ayer mismo, tras la estupefacción del sábado, a «contraprogramar» al PSOE tras la decisión que el líder de este partido, Pedro Sánchez, tomó en su comité federal: llevar ante la militancia cualquier pacto de gobierno que alcance con Podemos. Los populares, por boca del vicesecretario sectorial Javier Maroto, recordaron que «está muy bien hablar con la militancia, sobre todo antes de acudir a las urnas, pero, después de votar, a quien hay que escuchar es a la mayoría de los votantes». En el PP no descartan que Rajoy vuelva a declinar someterse a la investidura, si el Rey se lo propusiera el martes , dado que las circunstancias y los apoyos no han cambiado y «no hay razones para que cambien las decisiones».
Maroto cree que Pedro Sánchez ha vuelto a crearle un problema al PSOE, al proponer que la militancia decida sobre los pactos de gobierno antes de que lo hagan los barones. "Es –recordó– el primer secretario general socialista que enfrenta a la militancia con la dirección".
En el PP siguen convencidos de que un posible gobierno del PSOE con apoyo de Podemos y tal vez de independentistas «es un laberinto sin salida» , porque para poder conformarlo debería «olvidarse de Ciudadanos» –incompatible ideológicamente con Podemos– y aceptar las tesis nacionalistas de celebrar un referéndum de autodeterminación, con lo que «faltaría a su palabra ante los barones».
La única salida pasa, a juicio del PP, por su tantas veces repetida oferta de «estabilidad y moderación», con «diálogo», «sin líneas rojas» y con el ofrecimiento político «no solo para gobernar España, sino también para los gobiernos autonómicos y locales». Ante el reiterado «no es no» de los socialistas, el PP se sorprende de que el mismo partido «que confiere capacidad de decisión a unos miles de militantes no se la confiera a los siete millones de votantes populares». Por eso, no descarta que si el Rey vuelve a ofrecer a Rajoy el encargo de formar gobierno este vuelva a declinar tal responsabilidad, pues tendría la misma falta de apoyos de la primera vez.
El Rey finalizará este martes su segunda ronda de contactos con los partidos. Hoy lunes tiene previsto entrevistarse, entre otros, con los líderes de Ciudadanos, Albert Rivera, y Podemos, Pablo Iglesias. Y el martes se verá con Pedro Sánchez (PSOE) y con Mariano Rajoy (PP).
Compromís: ilegalizar el PP
Por otra parte, el senador de Compromís Carlos Mulet Mulet se pregunta por qué la Fiscalía General del Estado no inicia el procedimiento de «ilegalización» del PP «por organización criminal» . Se basa para pedirlo en el capítulo 3 de la Ley Orgánica de Partidos Políticos, que especifica que están «legitimados para instar la declaración de ilegalidad de un partido político y su disolución el Gobierno y el Ministerio Fiscal».
Noticias relacionadas