Puigdemont no da tregua en su desafío: «Tenemos preparadas más de 6.000 urnas»
El dirigente catalán avisa de que no frenará el referéndum y acusa al Gobierno de Rajoy de «jugar» con la seguridad de los catalanes
![Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, junto al jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/08/25/puigdemont-carles-k53D--1240x698@abc.jpg)
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont , asegura que no frenará sus planes para la consulta ilegal del 1 de octubre y anuncia que ya tiene preparadas «más de 6.000 urnas» para celebrar la convocatoria. «No quiero ir a la cárcel... pero no hay nada que puedan hacerme que me haga frenar este referéndum», afirma hoy en declaraciones a «Financial Times», que recoge este diario en su edición de internet.
«Volver a la normalidad es derrotar a los terroristas», indica el dirigente catalán, confirmando que no frenará el proceso independentista. Su advertencia llega hasta el punto de dudar sobre los recursos del Estado para impedir la consulta. «No veo cómo el Estado puede frenarlo» , insiste.
Tras los atentados de Barcelona y Cambrils, Puigdemont acusa al Gobierno de Mariano Rajoy de haber «jugado» con la seguridad de los catalanes, entre otras cosas, por no haber autorizado que la Generalitat convocara 500 plazas de los Mossos e impida a la policía autonómica presencia en Europol.
«Les pedimos que no hicieran política con la seguridad», dice el dirigente autonómico. «Desafortunadamente, el Gobierno español tenía otras prioridades», señala tras afirmar, eso sí, que las relaciones entre ambas administraciones en la gestión de la crisis tras los atentados de la semana pasada están siendo «excelentes».
En sintonía con lo declarado en público en los últimos días por varios responsables del Gobierno autonómico, Puigdemont insiste en que Cataluña «demuestra cada día estar preparada para actuar como un Estado independiente... No sólo en momentos excepcionales».
Ante las críticas por las lagunas en la investigación de la explosión de la casa de Alcanar, previa a los atentados, Puigdemont defiende que «la policía catalana, a pesar de no tener todas las herramientas que necesita y está mal financiada, ha manejado la crisis de forma excepcionalmente buena». Y recuerda que otras policías europeas no pudieron tampoco evitar atentados en capitales como París o Berlín.
Noticias relacionadas