PSOE y Podemos se citan de urgencia y por sorpresa para vender unidad ante el 8-M
Los socios prometen «respeto mutuo» tras una semana de fuertes reproches cruzados
Sin comunicación previa y un viernes por la tarde, soslayando cualquier compromiso con la transparencia y la conciliación, PSOE y Unidas Podemos reunieron a la comisión de seguimiento del pacto de Gobierno. Aunque el jueves por la noche se trasladó la información de que esta cita se desarrollaría la próxima semana, los socios de Gobierno improvisaron una cita cuyo objetivo era intentar cerrar filas y acudir al 8-M dando una imagen de unidad .
La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, había admitido unas horas antes que había que «mejorar la coordinación» para evitar conflictos: «Hay algunos aspectos que limar y mejorar. En eso trabajamos», señaló. Tanto desde el PSOE como desde Unidas Podemos se informó de esta reunión remitiendo a los medios el mismo mensaje. Una nota en la que se asegura que en la comisión se destacó «la importancia del anteproyecto de ley integral de Libertad Sexual como un logro colectivo del Movimiento Feminista y una ley de todas».
Pese a ser una bandera que ambas formaciones han capitalizado sin muchos problemas los últimos años, la descoordinación del Gobierno ha convertido precisamente esta semana el choque entre los socios en la cuestión protagonista del 8-M. Tras las graves discrepancias y las gruesas palabras de esta semana los socios destacan que el trabajo de la coalición «se basa en el diálogo constante» para consolidar «esta nueva cultura de coalición, basada en la colaboración y en el respeto mutuo». El compromiso es reunirse «cuando sea necesario para facilitar la agenda legislativa progresista y el cumplimiento de los compromisos políticos adquiridos».
Por parte de Unidas Podemos participaron solo tres personas: el director de Estrategia y Comunicación de la Vicepresidencia Segunda, Juanma del Olmo; el portavoz en el Congreso, Pablo Echenique y la secretaria de Estado de Agenda 2030, Ione Belarra. Por el lado del PSOE nadie se lo quiso perder y estuvieron el jefe de gabinete del presidente, Iván Redondo; el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños; el subsecretario del Ministerio de la Presidencia, Antonio Hidalgo; el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver; la directora del gabinete de Carmen Calvo, Mª Isabel Valldecabres; y la portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra.
Noticias relacionadas