El PSOE notifica al Congreso la retirada de la reforma de las mayorías para la elección del CGPJ, sin Podemos

La formación morada asegura que ha cursado por su cuenta la solicitud de retirada

La Mesa de la Cámara revisará la petición en su próxima reunión

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su exvicepresidente segundo, Pablo Iglesias, en una imagen de archivo ABC / Vídeo: El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, anunció ayer que pediría la retirada de la reforma de las mayorías para la elección del CGPJ - EP
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dicho y hecho. El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo , anunciaba ayer que pediría a PSOE y Podemos la retirada de la reforma de las mayorías para la elección del CGPJ y el socialista ha presentado este miércoles en el Congreso la notificación de marcha atrás, según ha podido saber ABC.

La petición, muy escueta, fue presentada este miércoles por la mañana por los socialistas y aparece firmada por su portavoz, Adriana Lastra. Desde Unidas Podemos , el otro grupo firmante, aseguran que también han cursado la notificación correspondiente para la marcha atrás, aunque de forma separada.

Esta opción, notificaciones individuales de retirada, está aceptada pero resulta curioso que dos grupos que comparten coalición de gobierno no vayan de la mano en la retirada de una iniciativa conjunta. Fuentes socialistas le restaron importancia a esta cuestión asegurando que «técnicamente es enviar un documento cada parte» y que «siempre se así -notificaciones individuales». El Reglamento del Congreso requiere que todos los firmantes de una iniciativa soliciten su marcha atrás para que la Mesa pueda aceptarla. Este órgano abordará la petición en su próxima reunión

Según Campo, la retirada fue pactada en el seno de la coalición antes de su anuncio. La decisión se produjo tras múltiples presiones de Bruselas y la amenaza de llevar a España ante los tribunales europeos si persistía en mantener una reforma que supondría retroceder en la separación de poderes y la independencia judicial. Campo intentó defender ante Bruselas que el texto se mantenía «congelado» en el Congreso pero este argumento no fue suficiente para el ejecutivo comunitario que siguió pidiendo su desaparición de la Cámara.

Sin embargo, después de que Campo anunciara ayer la retirada de la reforma, el presidente del Grupo Podemos, Jaume Asens , cuestionó que se diera esta marcha atrás sin que existiera una alternativa, en lo que parecía el primer choque político en el seno de la coalición tras la salida de Pablo Iglesias del Gobierno. Sin embargo, fuentes de la formación matizaban pocas horas después las palabras de Asens achacándolas a un «malentendido».

Este miércoles la portavoz del PP, Cuca Gamarra , y la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, han mantenido un duelo parlamentario a cuenta precisamente de la marcha atrás de esta reforma. «Dejen de reírse del Consejo de Estado, dejen de violentar la independendecia de los jueces dejen de burlarse de las instituciones», ha exigido la portavoz popular a la número dos del Gobierno.

Calvo, por su parte, ha echado en cara de Gamarra el mensaje que el anterior portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó , envió a los senadores de su grupo defendiendo la colocación de Manuel Marchena como presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo porque permitiría a Génova controlar ambos órganos «desde atrás». «¿Sabe lo que pasa con el Consejo General del Poder Judicial? que ustedes se niegan a su renovación», añadió.

Poco después, desde el patio del Congreso, el presidente del PP, Pablo Casado, invalidaba esta acusación al insistir en que la renovación puede llevarse a cabo «mañana mismo» si el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, deja a Unidas Podemos fuera del acuerdo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación