Casado insiste: el CGPJ «puede renovarse mañana mismo» si Podemos sale de la ecuación

El presidente popular afea a Sánchez el «bochorno» sufrido por el plantón de Maduro a la Cumbre Iberoamericana

El presidente del PP, Pablo Casado, este miércoles en el Congreso EFE
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Si Sánchez acepta reforzar la independencia judicial y la separación de poderes y cumplir con la Constitución , el Consejo de Europa y la Comisión de Venecia, mañana mismo se puede renovar el CGPJ». El presidente del PP, Pablo Casado , ha vuelto a reiterar este miércoles su disposición a negociar la renovación del Poder Judicial siempre que Moncloa acepte un acuerdo basado en los parámetros democráticos que marcan Europa y la Carta Magna.

El líder del PP niega así la tesis que mantuvo ayer el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, de que el PP no quiere pactar la renovación del CGPJ por la cercanía de las elecciones madrileñas y vuelve a tender la mano con las mismas líneas que desde hace dos años: que los jueces elijan a los jueces, que Podemos salga de la negociación y que el PSOE retire las candidaturas de Ricardo de Prada y Victoria Rosell.

«No vamos a salir de nuestra exigencia» ha advertido Casado en rueda de prensa en el Congreso advirtiendo de que se levantará «las veces que haga falta» de la negociación, pero que siempre será por culpa de Pedro Sánchez ya que las condiciones de Génova «no han cambiado» ni van a hacerlo.

Bruselas presiona al Gobierno y le exige una renovación urgente del Poder Judicial pactada con la oposición . Pero los populares se sienten más fuertes ahora para mantener su posición después de que el ministro de Justicia anunciara ayer la retirada de la reforma para rebajar las mayorías en la renovación del CGPJ, instado por el ejecutivo comunitario.

Casado entiende que tanto Europa como el Gobierno le han acabado dando la razón en cuanto a que esa reforma vulneraba el estado de derecho y ha sacado pecho de las gestiones que llevó a cabo para que el texto haya acabado siendo retirado.

«Pedí una reunión con Ursula von der Layen . Cogí un avión al día siguiente y me planté en Bruselas», ha relatado Casado señalando el interés que mostró entonces la presidenta de la Comisión Europea, quien le puso en contacto con el comisario de Justicia, Didier Reynders . Éste explicó ayer públicamente que si España no hubiera retirado la reforma de las mayorías, el ejecutivo comunitario hubiera llevado a España ante los tribunales.

Casado también se ha referido a la Cumbre Iberoamericana en la que participa el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y le ha afeado el «bochorno» sufrido por el plantón del mandatario venezolano, Nicolás Maduro. «Maduro se ha permitido despreciar la cumbre y mandar a Delcy Rodríguez que está perseguida por las autoridades europeas», ha cargado Casado, que la semana pasada pidió a Sánchez que no invitara a la cumbre a Maduro sino a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación