PSOE y Podemos llegan a un acuerdo para paralizar los desahucios mientras dure el estado de alarma

Fuentes de la Vicepresidencia segunda esperan que pueda llevarse al Consejo de Ministros «cuanto antes» aunque no hay fecha confirmada para presentar el decreto ley

La extensión de la medida social es menor que la que pretendían aprobar con la enmienda conjunta UP, ERC y Bildu, pero el entorno del vicepresidente reivindica que gracias a ellos se abrió el debate en el Gobierno

El vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, aplaude durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, en Madrid (España), a 2 de diciembre de 2020 EP

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

PSOE y Unidas Podemos (UP) han llegado a un acuerdo en el Gobierno para paralizar los desahucios sin alternativa habitacional a familias vulnerables mientras dure el estado de alarma , según informan fuentes de la Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030. El decreto vigente finaliza el próximo 31 de enero y con esta extensión la coalición ha pactado prolongar el freno hasta mayo.

Podemos espera que el decreto ley pueda presentarse en el Consejo de Ministros «cuanto antes», «ojalá» el próximo martes, aunque prefieren no dar por seguro una fecha. Por su parte, fuentes del PSOE en el Gobierno decían ayer que se presentaría antes de Navidad.

El acuerdo que han alcanzado en el Gobierno de coalición ha sido filtrado por Podemos antes de que el ministro de Transportes, José Luis Ábalos , de quien depende el área de Vivienda, se pronuncie al respecto. Otro gesto que hace manifiesto el pulso que PSOE y UP estaban librando en la coalición para capitalizar la medida social .

UP, ERC y Bildu retiraron ayer la enmienda antidesahucios a los Presupuestos. Al partido del vicepresidente le costó convencer a los socios de investidura ya que estos no tenían garantías de que la medida se cumpliría en los términos que exigían. La iniciativa registrada por la terna de 53 diputados pretendía mantener la prohibición de los desahucios y los cortes de suministros hasta diciembre de 2022.

Menos de lo que pedía la enmienda

El acuerdo alcanzado por Vicepresidencia y Transportes es extender por el momento la prohibición hasta mayo. Menos que su reclamo en la enmienda. Pero el entorno del vicepresidente reivindica que gracias a ellos se abrió el debate en el Gobierno. Y en lo que respecta a los cortes de suministros, señalan, se sigue negociando y esperan poder informar pronto de un acuerdo en los mismos términos.

Iglesias apretó a los socialistas el jueves y, adelantándose también al ministro de Transportes, anunció que «en los próximos días» presentarían la norma. La ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero , se empleó en subrayar ayer que es Transportes quien trabaja en el decreto, así como fuentes socialistas explicaron en el Congreso que el Ministerio de Justicia de Juan Carlos Campo trabaja para «hilar fino» la ley y no favorecer indirectamente la okupación.

Garantizar el realojo

«En virtud de este acuerdo, las familias vulnerables no podrán ser desahuciadas mientras no exista la posibilidad de que sean realojadas en una vivienda digna —explican fuentes de Podemos— Las CC.AA. serán las encargadas de ofrecer esta alternativa habitacional que será siempre una vivienda digna (por ejemplo, no podrá ser un albergue)».

La condición de vulnerabilidad la concederán los servicios sociales a través de un informe vinculante , que los tribunales tendrán que solicitar obligatoriamente en el caso de que los afectados así lo aleguen. Además, el pacto incluye también a las familias en estado precario en viviendas de grandes tenedores: «En este caso las CCAA tendrán un plazo máximo de tres meses para buscar una nueva vivienda para la familia en situación de vulnerabilidad», explican.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación