El PSOE impulsa a Calvo como voz feminista tras la crisis

Reivindica al partido como un «vaso comunicante» con el movimiento

Calvo, a la derecha, en la cabecera de la manifestación del 8-M de 2019 GUILLERMO NAVARRO
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La batalla por liderar la bandera del feminismo en el seno del Gobierno no ha terminado. Ni el PSOE ni Unidas Podemos pueden renunciar a ella. Los datos del último barómetro del CIS señalan que el electorado por debajo de los 44 años identifica a la confluencia de Pablo Iglesias y no al PSOE de forma mayoritaria cuando se pregunta por el partido que más está haciendo por apoyar la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres. Esa tendencia se empieza revertir a partir de esa edad. Y es a partir de los 55 años y en especial entre los jubilados en las franjas de edad en la que los socialistas ganan la partida a su socio de coalición.

Con Unidas Podemos pilotando el ministerio de Igualdad de la mano de Irene Montero suyo será el protagonismo principal. Aunque la crisis en el Gobiern o ha eclipsado el intento de los de Iglesias por presentar esta reforma como gran bandera en la semana del 8-M. A eso se afanaron los socios con una reunión por sorpresa en la tarde del viernes para intentar escenificar unidad. Y que el símbolo del día internacional de la mujer fuese la ley de libertad sexual y no la guerra en el Gobierno. Probablemente fuese ya demasiado tarde.

La pugna en torno a la «ley Montero» ha abierto una crisis en el Gobierno. Y ha evidenciado la disputa entre dos formaciones que, ahora son aliadas, pero que son por encima de todo competidores electorales. No ha sido la primera, pero sí la más severa de las sufridas en dos meses de Gobierno.

Carmen Calvo ha quedado en este nuevo mandato despojada de las competencias de Igualdad cuya hoja de ruta en buena medida había diseñado en el anterior mandato y como secretaria de Igualdad del PSOE desde 2017. Pero desde su vicepresidencia primera, que le permite una acción transversal, desde las instituciones que gobierna el PSOE y desde los instrumentos de partido se le ha potenciado como referente feminista en plena crisis con Podemos. Esta semana, en plena batalla, fue la protagonista de un acto de partido por el 8-M.

El viernes, el PSOE distribuía una entrevista en su revista digital con la vicepresidenta del Gobierno en la que se celebra la «incorporación» de las mujeres más jóvenes a la causa feminista después de que, según su óptica, se interpretase por estas generaciones como «algo anticuado» pero que ahora «han descubierto que era su lucha» . Una argumentación que reivindica a las socialistas como vanguardia de esta causa: «Nosotros le abrimos camino a las más jóvenes, pero ellas no llegaban. Y ahora están. Nosotros abrimos camino». Y se refiere ahí Calvo al divorcio, interrupción voluntaria del embarazo o la paridad. La número dos del Gobierno reivindica al PSOE como «vaso comunicante» con el movimiento feminista porque «es a través de nosotros donde la política mueve ficha». Y deja un recado: «Lo sigue sabiendo en este momento».

Ayer mismo Calvo intervino en el acto institucional del Gobierno de Castilla-La Mancha con motivo del día internacional de la mujer. Y el lunes interviene, desde el paraguas de su competencia sobre Memoria Democrática, en la presentación del archivo personal de la jurista feminista Maria Telo, fallecida en 2014, por su valor para «conocer la situación y evolución de las mujeres en el siglo XX».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación